NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

sábado, 15 de noviembre de 2014

AYOTZINAPA 50 DÍAS DESAPERECIDOS

No saben con qué motivos, pero los padres de los desaparecidos están convencidos que sus hijos fueron secuestrados y no asesinados


Desde hace 50 días Epifanio duerme de a ratos y come con dificultad. Su hijo Jorge es uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México y, como el resto de los padres, está convencido de que fueron secuestrados, no masacrados ni incinerados en un basurero.

Epifanio Álvarez pasa estos días de angustia en un campamento que levantaron los familiares en la escuela de maestros donde estudiaban los jóvenes, en el humilde pueblo de Ayotzinapa, en el municipio guerrerense de Tixtla, 275 kilómetros al sur de la capital mexicana.

"Son noches de infierno, dormimos una o dos horas y nos despertamos. Es algo que no nos deja descansar, tenemos en la cabeza: ¿dónde estará nuestro hijo? A Jorge le gusta tocar la guitarra y cuando escucho una de sus canciones no puedo aguantarme", dice este campesino fornido de 46 años.

A su lado, Blanca Nava muestra una gran pancarta con el rostro de su hijo: "Yo me pregunto todos los días si comerá o no comerá. ¿Qué le estarán haciendo?", dice afligida.

Hace 50 días, la fatídica noche del 26 de septiembre, los estudiantes fueron atacados por policías corruptos en Iguala (Guerrero) por orden del alcalde local, que temía que boicotearan un acto político de su esposa —hermana de narcotraficantes—. Tres alumnos y otras tres personas murieron, al resto lo habrían entregado al cártel Guerreros Unidos.

Pero ni Epifanio ni ninguno de los padres cree en las confesiones que difundió la fiscalía hace una semana de sicarios narcotraficantes detenidos que dijeron haber matado a los jóvenes, quemado los cuerpos en un basurero de Cocula (municipio colindante con Iguala) y arrojado los restos triturados y calcinados a un río.

"Queremos evidencias. Para nosotros, están secuestrados porque se los llevaron y los entregaron. Están coludidos con la mafia", comenta Berta Nieves, quien ya enterró a su hijo, uno de los tres alumnos muertos en el ataque, pero sigue tenaz en la búsqueda de sus 43 compañeros. 

¿Teatro o cruda realidad?

¿Quién los podría tener secuestrados y con qué fin? La pregunta no tiene respuestas claras entre los familiares. La mayoría asegura que son policías quienes los tienen secuestrados; otros, que "el gobierno".

"Casi estamos seguros que están por ahí, es un interés muy fuerte económico y político. Lo del basurero es un teatro formado por el gobierno, por todos ellos, para hacernos desistir", dice Felipe de la Cruz, vocero del grupo de familiares, comiendo de pie una tortilla con huevos rancheros en un patio de la escuela.

Los padres anotan, como prueba de las "mentiras oficiales", que en un inicio policías detenidos dijeron que los cuerpos estaban en fosas clandestinas en los alrededores de Iguala. Pero forenses argentinos que trabajan a pedido de los padres ya determinaron que los primeros 24 cadáveres analizados de los 39 extraídos de esos sitios no son de los estudiantes.

"Ya nos engañaron esa vez. Que nos los den, que dejen de jugar con nuestros sentimientos. Además, no creemos porque parece que esa noche que dicen ellos que los mataron estaba lloviendo. ¿Cómo iban a hacer tanta lumbre?, ¿cómo van a desaparecer los huesos? Sólo que los hayan molido", cuestionó Epifanio.

El miércoles el gobierno envió al prestigioso laboratorio de la Universidad de Innsbruchk, Austria, restos hallados en el basurero y en el río, pero su extrema calcinación hace muy difícil la extraccion de ADN para la identificación.

Hasta el final

Con el dolor a cuestas, algunos de los padres han regresado a inspeccionar el basurero. Otros siguen siendo llevados por la policía federal en sobrevuelos por comunidades, en lanchas o a caballo por laderas, barrancas y serranías.

Pero las familias no confían en lo hecho hasta ahora. Epifanio partió el jueves en una de las tres caravanas de familiares y estudiantes que buscan apoyo popular para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto que siga buscando a los jóvenes.

Una está en camino a Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, otra a Chiapas, limítrofe con Guatemala, y la tercera sale el sábado por varios municipios de Guerrero, para luego reunirse el 20 de noviembre en la Ciudad de México.

Todas parten de la escuela de Ayotzinapa, un complejo sencillo de muros pintados con rostros del Che y Marx, por su marcada formación socialista. En el centro de su cancha de básquetbol hay un altar de flores y velas; en las paredes, las fotos de los 43; en las aulas, entre los pupitres apilados, colchones y sacos de arroz y frijoles como para una larga espera.

"Estamos desesperados, pero no vamos a parar. Me martiriza saber cómo estará Jorge a cada momento. Quiero decirle: 'M'hijo', voy a luchar hasta el final, hasta que te devuelvan. Te quiero mucho", expresó Epifanio, con la voz ahogada por el sollozo.

Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario