NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

lunes, 22 de diciembre de 2014

Los más grandes 'hackeos' de 2014


En 2014 el cibercrimen se tornó íntimo. Desde la ola de fotografías filtradas que desnudaron a Jennifer Lawrence y otras actrices ante millones de cibernautas hasta la exposición de correos electrónicos y cuentas de usuarios de distintas plataformas de Sony. Los hackeos más relevantes de los últimos doce meses se enfocaron en hacer público lo más privado de sus víctimas.
 
Desde 2013 se ha agudizado la tendencia de sacar de funcionamiento sitios del gobierno y se ha incrementado el valor de los datos e información que los hackers obtienen, lo que genera mayores ganancias por sus crímenes, afirma el director de Innovación y Tecnología de Trend Micro, Juan Pablo Castro. 

Hasta el tercer trimestre de 2014, Trend Micro, descubrió 59,786 sitios maliciosos alojados en México desde los que se distribuía malware, cifras que a escala global se tradujeron en al menos cuatro millones de amenazas cibernéticas diferentes generadas en el año; sin embargo, más allá del daño técnico, el mayor impacto de estas amenazas es económico, según el Centro de Estrategia Internacional de Estudios sobre el Cibercrimen de McAfee.

“El costo más grave del cibercrimen viene del daño económico que provoca a los países; el cibercrimen daña el intercambio comercial, la competitividad; innovación y el crecimiento económico global”, detalla el reporte del centro, publicado a mediados del 2014.

El reporte tasa el costo anual del cibercrimen en 400,000 millones de dólares.
Estos son algunos de los hackeos que generaron notables escándalos y atención en la red a lo largo de 2014:

1. Sony, revelado: A finales de noviembre la firma japonesa sufrió un hackeo en su sistema que, a la fecha, continúa exponiendo secretos de la compañía; desde salarios que muestran inequidad de género, bonos de actores, películas aún sin estrenar y estrategias contra la competencia.
 
Especialistas consideran que el robo de 100 terabytes de información y su publicación tendría un daño económico de 100 millones de dólares.

Los hackers robaron y expusieron correos internos que demostraban que sólo una ejecutiva de Sony gana más de un millón de dólares; revelaron que Sony compró los derechos para realizar la cinta sobre Mario Bros. de Nintendo y además que comentarios raciales contra el presidente estadounidense Barack Obama.

Algunos de los secretos revelados fueron las opiniones sobre el trabajo de actores como Angelina Jolie, de quien los directivos opinan “tiene poco talento” al igual que el comediante de 48 años Adam Sandler.
El ataque se ha catalogado como uno de los más dañinos de los últimos años.

2. Hollywood, al descubierto: El 26 de septiembre, fotografías comprometedoras de actrices como la ganadora del Oscar Jennifer Lawrence, Kayle Cuoco, Kate Upton y otras fueron publicadas en el sitio 4Chan.org. Las fotografías, y posteriormente videos eróticos de las actrices atrajeron millones de miradas curiosas, lo que provocó demandas de las estrellas y una campaña, encabezada por Lawrence, en favor de la privacidad y el respeto a la intimidad de figuras públicas.
 
3. Sangra corazón: En abril, el malware conocido como Heartbleed puso a temblar a la mayoría de las firmas de Internet debido a que su forma de atacar era a través de los servidores sobre los que operan estas empresas. Facebook, Google, Instagram, Uber y otras empresas digitales se vieron afectadas por dicho malware. Este tipo de malware permite leer partes de la memoria de las computadoras afectadas y acceder a información confidencial.
4. Mejorando la casa: En septiembre 56 millones de números de tarjetas y 53 millones de direcciones de correo electrónico de usuarios y clientes de la tienda Home Depot fueron robados por hackers. Los datos fueron robados al momento que los cibercriminales vulneraron a un proveedor; la intención era acceder a información confidencial de la cadena. El ataque tuvo un costo para la firma de 62 millones de dólares.

5. JP Morgan abre la puerta: En agosto, un empleado con pocas medidas de seguridad y passwords débiles fue la puerta de entrada para que el banco estadounidense JP Morgan, uno de los más grandes de dicho país, vulneraran su sistema. El ataque comprometió 76 millones de cuentas del banco de personas físicas y 7 millones correspondientes a empresas; tras el incidente el banco se comprometió a invertir el doble de lo que solía invertir en seguridad para evitar reincidencias. El banco ya invertía 250 millones de dólares anuales en ciberseguridad.

6. Fuera de la caja: En noviembre, el servicio contenedor de información en la nube, Dropbox, sufrió un ataque cibernético que comprometió la información de correo y contraseñas de al menos 7 millones de usuarios del servicio a nivel mundial. El hackeo se filtró a través del sitio de hackers, Pastebin, en donde se filtró información de 400 cuentas; los responsables solicitaron una recompensa en bitcoins para regresar el control de las cuentas a sus dueños. La firma, a la fecha, aún niega el incidente.

7. De Rusia para el mundo: Dos ciberataques desde Rusia tomaron relevancia durante este año. En el primero se dio a conocer sobre el robo de más de 1,200 millones de contraseñas de 420,000 sitios de internet; en el segundo vimos como una página en este país compartía en vivo los videos privados de casi 4,600 cámaras en Estados Unidos y miles más en otras partes del mundo. 

Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario