NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 6 de febrero de 2015

2 HOMBRES PASARÁN UN AÑO EN ÓRBITA PARA ESTUDIAR EVOLUCIÓN DE SUS CUERPOS



Un cosmonauta ruso y un astronauta estadounidense pasarán un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), el doble del tiempo habitual, para conocer la resistencia del cuerpo humano en el espacio para futuras misiones de exploración del universo.

Julie Robinson, la jefa de la NASA para la EEI, presentó este jueves la misión en la que participan Estados Unidos, Rusia, China y la Agencia Espacial Europea, en la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio, con sede en Viena, Austria. 

El estadounidense Scott Kelly, de 50 años, y el ruso Mijail Kornienko, de 54 años, partirán hacia la EEI a bordo de una nave rusa Soyuz el próximo 27 de marzo y permanecerán en órbita hasta marzo de 2016, con el objetivo de hacer alrededor de 500 experimentos.

Lee: Ocho increíbles misiones espaciales a seguir en 2015

"Es la misión más larga que hemos tenido allí y con anterioridad sólo cuatro cosmonautas han estado ese periodo en el espacio", explicó Robinson en rueda de prensa.

Esta misión supone el mayor periodo de tiempo que dos personas permanecerán en la EEI. La estancia récord en el espacio está en manos del cosmonauta Valeri Poliakov, que pasó 437 días entre 1994 y 1995 en la estación espacial Mir, de origen soviético y desmantelada en 2001.

"Es también la primera vez que se hace una colaboración internacional sobre el efecto fisiológico de estar en el espacio", indicó la científica estadounidense.

Robinson destacó que un período de "doce meses es mucho más representativo" para conocer los efectos corporales de una misión internacional de exploración en el espacio y su posible impacto sobre la salud.

Por ello, esta misión será fundamental para futuras aventuras espaciales, como un eventual viaje a Marte, y se espera que pueda ofrecer "grandes descubrimientos", sostuvo.

Otra de las grandes novedades es que Scott Kelly tiene un gemelo genéticamente idéntico, el ya retirado astronauta Mark Kelly, por lo que se podrá comparar la respuesta de sus respectivos cuerpos a entornos distintos.

Así, mientras Scott pasará un año orbitando a 400 kilómetros de la Tierra a unos 27,000 kilómetros por hora, Mark se someterá en Tierra a controles médicos regulares que ayudarán a entender cómo responde el cuerpo a la baja gravedad y a la radiación espacial.

"Ellos se ofrecieron a participar en una serie de estudios que aprovechan el hecho de que son genéticamente idénticos. Muchos avances en medicina se han hecho separando lo innato de lo adquirido", explicó la científica.

Por primera vez se harán también estudios en el espacio para "conocer qué está definido por la genética en la respuesta del cuerpo y qué está definido por el ambiente", agregó.

Robinson recordó que aún existen "grandes lagunas" sobre el efecto de una larga temporada en el espacio y citó, por ejemplo, que la presión arterial en el cerebro tiende a aumentar y eso afecta a algunas personas en la visión.

"Esto no se había identificado hasta hace poco ni por EU ni por Rusia", señaló.

Estancias prolongadas en el espacio hacen que los huesos se debiliten, los músculos pierdan masa y cerca de un ambiente de gravedad cero un cuerpo puede también estirarse ligeramente, algo que la NASA ya comprobó cuando Scott volvió de una misión en 2011 y comprobó que era ligeramente más alto que su hermano gemelo. 




fuente:CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario