NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

martes, 30 de diciembre de 2014

EL SALARIO EN MÉXICO, EL QUE MENOS CRECE EN AMÉRICA LATINA

El salario en México tuvo el menor crecimiento durante 2014 entre los países de América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).  
 
Las remuneraciones en la región tuvieron un menor crecimiento en comparación a 2013, debido principalmente al menor dinamismo económico y un ligero repunte en la inflación. En promedio el alza fue de 1.7% frente al 2% del año anterior.  


Brasil, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Uruguay fueron los países con mayor incremento de salario formal, en rangos que varían entre 1.6% y 3.1%. En contraparte, México no llegó a 1%, de acuerdo con los resultados del Panorama Laboral 2014 de la OIT.  


Bolivia y Panamá son los países con más incremento de salario mínimo (16% y 11.5%, respectivamente), seguidos de Nicaragua (5.1%) y Uruguay (4.7%). Por su parte, México tuvo un aumento por debajo de 3%. 

Países a la baja


El informe destacó que en la mayoría de los países de América Latina se han implementado políticas para impulsar el incremento al salario mínimo, por lo que entre 2000 y 2013 este indicador ha aumentado 57.5%. 
 

Sin embargo, algunos países se han mantenido al margen de la mejora en salarios mínimos, como El Salvador y República Dominicana. En el caso de México esto se relaciona con el uso que se hace del salario mínimo como indexador de prestaciones sociales, multas y otros elementos, señalaron representantes de la OIT.  


Actualmente, en el Senado se discute la propuesta de cambio constitucional para desvincular el salario mínimo del cálculo de multas. 


En Uruguay (4.7% de aumento en salario) los incrementos reales se produjeron a partir de finales de 2004, cuando se eliminó el uso de salario mínimo como indexador de prestaciones y trámites, ejemplificó Elizabeth Tinoco, directora general de la OIT para América Latina. 

El salario mínimo en México además de tener dificultades para crecer, ha registrado una pérdida de 77.6% de su poder adquisitivo en los últimos 27 años, por lo que el poder de compra de los mexicanos se ha visto seriamente perjudicado, según información del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM.  


Para adquirir una Canasta Alimenticia Recomendable (de 40 alimentos básicos) con el salario vigente en 2014, los precios de los productos que la integran no tendrían que aumentar en los próximos 26 años, citan los investigadores de la UNAM en el informe ‘México, Fábrica de Pobres’.  


El ingreso necesario para comprar los alimentos nutricionalmente recomendados tendría que ser 184.96 pesos por día, no la percepción actual de 67.29 pesos (para la zona A, donde está el Distrito Federal). Eso implicaría un aumento a 117.67 pesos del salario mínimo diario, cita el informe.  


Las familias mexicanas no solo han eliminado, parcial o totalmente, alimentos como la carne. También disminuyeron de sus dietas otros básicos, como la tortilla. En 1982 el salario mínimo diario redituaba para comprar 51 kilos de tortilla, este año esa cifra disminuyó a 5 kilos 800 gramos, según estimaciones del Centro de Análisis Multidisciplinario.



Fuente: CNNExpansión

No hay comentarios:

Publicar un comentario