NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 30 de enero de 2015

EL VIRUS DEL ÉBOLA ESTA MUTANDO, ¿PODRÍA HABER CONTAGIOS AÉREOS?



 El virus del Ébola habría mutado y sería aún más contagioso porque hay casos asintomáticos, advierten científicos del Instituto Pasteur de Francia que han seguido el actual brote de la enfermedad en Guinea, identificado en marzo de 2014.

Los investigadores han analizado cientos de muestras de sangre de pacientes del virus, que ha infectado a más de 22,000 personas y causado la muerte de unas 8,795 de ellas, para dar seguimiento al ébola, ya que son evidencia directa de su comportamiento.

“Sabemos que el virus está cambiando mucho”, sostiene el genetista Anavaj Sakuntabhai y afirma que ahora centran sus investigaciones en establecer si el virus ya es capaz de saltar fácilmente de una persona a otra.

Explica que un virus puede cambiar, “volverse menos mortal, pero más contagioso y eso es algo que estamos viendo en este caso”, por lo que destaca la importancia de mantener el estudio de los casos nuevos y de los tratamientos.

“Necesitamos saber cómo está cambiando el virus para conocer bien a nuestro enemigo”, puntualiza el científico, citado por la cadena pública de noticias BBC de Londres.

De acuerdo con los investigadores, es habitual que los virus cambien durante un periodo de tiempo, pero el ébola es un virus de ARN -como el VIH y la gripe- que tienen una alta tasa de mutación, lo que plantea la posibilidad de que se vuelva más contagioso.

Lo que causa preocupación es que los expertos han visto varios casos que no tienen ningún síntoma en absoluto, es decir asintomáticos, y estos pacientes son quienes pueden transmitir más el virus porque desconocen que lo llevan.

Según cifras recientes, hay menos de 100 nuevos casos registrados en una semana, por primera vez desde junio de 2004, de manera que en la semana del 19 al 25 de enero solo se reportaron 30 casos en Guinea, cuatro en Liberia y 65 en Sierra Leona.

El profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham en Inglaterra, estima que es incierto si más personas están infectadas pero no muestran síntomas de este brote en comparación con los anteriores.

Aunque se sabe que las infecciones asintomáticas ocurren, se requiere mantener la vigilancia para detectar si estos casos están multiplicándose, pero es difícil determinarlo, añadió.

De acuerdo con el reporte de la BBC, otra preocupación común es que mientras que el virus del Ébola tiene más tiempo y más “anfitriones” para desarrollarse, podría seguir mutando y, finalmente, convertirse en aéreo.

Hasta ahora los científicos carecen de evidencias concretas de lo que está sucediendo con el ébola, por lo que aún mantienen que el virus solo se contagia a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas.

El virólogo Noel Tordo afirma que por el momento el virus está en proceso de recreación, “no ha hecho aún lo suficiente en términos de evolución, tanto geográficamente como en el cuerpo humano, por ahora solo ha demostrado que está mutando. Tenemos que seguir estudiando”.

Por ahora, solo se debe evitar el contacto directo con una persona enferma hasta que los científicos puedan determinar los cambios y la forma de afrontarlo.


fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario