NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

miércoles, 28 de enero de 2015

REPARAR LA LÍNEA 12 DEL METRO HA COSTADO 1,163 MDP... Y CONTANDO



El 30 de octubre de 2012, cuando fue inaugurada la Línea 12 del Metro, ¿quién se imaginaba que apenas 14 meses después más de la mitad de sus estaciones tendrían que ser cerradas por fallas técnicas?

A casi un año de ese cierre parcial, ordenado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en marzo de 2014, la reparación de estos problemas y la atención de las afectaciones a los usuarios derivadas de ellos han costado al menos 1,163 millones de pesos, un monto que las autoridades reconocen que seguirá creciendo.

Por ejemplo, para reparar el tramo en problemas —que abarca 11 de las 20 estaciones de la Línea 12—, el GDF asignó 893 millones de pesos, según han informado funcionarios capitalinos.

El secretario de Finanzas local, Edgar Amador, ha señalado que también se destinaron 62.73 millones de pesos para los diagnósticos contratados con las empresas TSO y Systra para detectar las anomalías en la obra.

Además, según Amador, hasta diciembre el GDF pagó cerca de 208 millones de pesos para contratar 240 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubren la ruta de las estaciones sin servicio.

Desde marzo, ante el cierre de la llamada Línea Dorada, la RTP ofrece servicio gratuito de Atlalilco a Tláhuac, de Periférico Oriente a Tasqueña y de Tláhuac a Constitución de 1917, a través de camiones que cubren el horario de 5:00 a 00:00 horas de lunes a viernes, a partir de las 6:00 en sábados y de las 7:00 en domingos.

La erogación de estos recursos en reparaciones y atención de afectaciones es independiente al sobrecosto original en la construcción de la obra, considerada emblemática de la gestión del anterior jefe de gobierno, Marcelo Ebrard (2006-2012).

Cuando la Línea 12 empezó a construirse en 2009 para ir de Tláhuac (oriente) a Mixcoac (poniente), se tenía previsto que costara 17,583 millones de pesos. Sin embargo, al final la cifra ascendió a cerca de 26,000 millones, es decir, unos 8,000 millones adicionales (48% más).

CNNMéxico preguntó a la Secretaría de Obras del GDF si ha habido otros gastos en los trabajos de rehabilitación, pero no obtuvo respuesta inmediata. También se consultó a las autoridades del Metro, que tampoco dieron información adicional.

¿Más gastos en puerta?

Las autoridades capitalinas reconocen que los gastos por 1,163 millones de pesos en reparaciones y atención de afectaciones crecerán, puesto que, por ejemplo, el GDF seguirá destinando dinero al pago de los autobuses RTP que cubren la ruta de las estaciones dañadas.

Hasta la fecha, se prevé que este cierre dure al menos hasta noviembre próximo.

Según estimaciones del secretario de Finanzas del DF, emplear estos autobuses tiene un costo diario aproximado de un millón de pesos. Si la Línea 12 efectivamente se abre en noviembre, sumarían casi 600 días de inactividad, lo que —siguiendo el cálculo del funcionario— daría un total de 600 millones de pesos.

Además, el director del Metro, Joel Ortega, informó días después del cierre que las autoridades estudiaban un proyecto para bonificar el pasaje a las personas afectadas, con dos boletos diarios para cada usuario (10 pesos).

El funcionario no ha aclarado cuál fue la decisión final en torno a este planteamiento que, tomando como base los 600 días de inactividad y considerando un promedio de 430,000 usuarios diarios, costaría hasta 2,580 millones de pesos en boletos, si todos los usuarios pidieran su reembolso por cada día que no pudieron usar el Metro. 

A todos estos gastos se podría sumar uno más, por la posible sustitución de trenes si se comprueba que éstos carecen de las calificaciones óptimas de seguridad para su funcionamiento, establecidas por la empresa evaluadora Systra.

"Si los responsables de los trenes no hacen las adecuaciones que ha establecido Systra, pues obviamente se tendría que pensar en una sustitución de los mismos", admitió la semana pasada el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.



Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario