NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

martes, 6 de enero de 2015

HRW PIDE A OBAMA PRESIONAR A MÉXICO PARA QUE PROTEJA LOS DERECHOS HUMANOS


Ante la visita de Enrique Peña Nieto a Estados Unidos para reunirse con Barack Obama, la organización Human Rights Watch (HRW) pidió al presidente estadounidense que presione a su homólogo mexicano para que atienda "con mayor seriedad" las violaciones a los derechos humanos cometidas en México.

José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, señaló en una carta difundida el lunes que los problemas de México en esta materia se reflejan en casos como la presunta ejecución de civiles por parte de militares en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, atribuida a policías municipales aliados con delincuentes.

Para Vivanco, crímenes como los anteriores demuestran que México no ha adoptado medidas suficientes para proteger los derechos humanos, por lo que Estados Unidos tendría que condicionar su apoyo en áreas como la seguridad a que las autoridades mexicanas actúen en ese sentido.

En particular, la carta critica que Estados Unidos haya entregado a México recursos para el combate al crimen en el marco de la Iniciativa Mérida, cuando en este acuerdo se estipula que el país receptor de la ayuda debe trabajar para evitar los abusos en contra de ciudadanos.

"A pesar de las evidencias inequívocas —incluidos casos documentados en los informes del propio Departamento de Estado— de que México ha incumplido estos requisitos, su gobierno ha permitido reiteradamente que se entreguen los fondos al gobierno mexicano. En su informe más reciente, de septiembre de 2014, el Departamento de Estado justificó la liberación de dichos fondos argumentando que México ha mostrado 'avances' en el cumplimiento de los requisitos, lo cual no es el estándar establecido por la legislación ni refleja la realidad en México", señala Vivanco en su misiva.

"Presidente Obama, considerando que el gobierno mexicano no ha actuado con responsabilidad ante graves violaciones de los derechos humanos cometidas con impunidad, creemos que lo mejor que podría hacer Estados Unidos para ser un 'buen socio' es urgir enérgicamente al presidente Peña Nieto a que enfrente esta crisis con mayor seriedad", agrega.

La difusión del documento ocurre horas antes de que, este mismo lunes, Peña Nieto salga de México con rumbo a Washington, DC, para una visita oficial y un encuentro privado con Obama previsto para el martes.

"En su próximo encuentro con el presidente Peña Nieto, S. E. (Su Excelencia) debería solicitarle que explique exactamente qué medidas está adoptando para asegurar que México persiga penalmente a los responsables de graves abusos. Además, debería dejarle en claro que si México no logra mostrar resultados significativos en el juzgamiento de delitos que constituyen violaciones de derechos humanos, su gobierno ya no podrá certificar que se han cumplido los requisitos de derechos humanos de la Iniciativa Mérida", señala Vivanco sobre la reunión.

El subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Sergio Alcocer, dijo la semana pasada que el caso Ayotzinapa será uno de los temas de la agenda, además de migración, seguridad fronteriza y la relación de Cuba con los países de la región.

La visita de Peña Nieto a Estados Unidos será la primera desde que asumió la presidencia de México en diciembre de 2012. Según la cancillería, en este viaje lo acompañarán varios altos funcionarios, como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Hacienda, Luis Videgaray, y Energía, Pedro Joaquín Coldwell, entre otros.


Fuente: CNN en español

No hay comentarios:

Publicar un comentario