NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 9 de enero de 2015

LA DIETA ES IMPORTANTE PARA PREVENIR Y TRATAR LA ENFERMEDAD DE LA GOTA


La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informa que cuando los niveles de ácido úrico en la sangre son muy elevados, el organismo no es capaz de eliminar este exceso por la orina por lo que se deposita en forma de cristales en algunas articulaciones, provocando la enfermedad de Gota con el típico “ataque de gota”.

Este depósito provoca dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento acompañado de una gran sensibilidad al tacto y aumento de la temperatura local que afecta, con frecuencia, el primer dedo del pie aunque también puede afectar a rodillas, tobillos y otras articulaciones.

La mayoría de las ocasiones la elevación del ácido úrico en la sangre se acompaña de otros padecimientos como: sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otros.

La prevalencia ha ido en aumento en las últimas décadas y se incrementa sustancialmente con la edad y los niveles de ácido úrico en sangre. La gota es la causa más común de artritis en hombres de 40 años, mientras que en las mujeres afectadas generalmente se presenta después de la menopausia.

A la presencia de niveles elevados de ácido úrico en la sangre se le conoce como hiperuricemia.

En las personas que ya padecen gota, la persistencia del ácido úrico elevado hará que cada vez sufran más ataques y se afecten más articulaciones. Por el contrario, si mediante el tratamiento se reducen los niveles de ácido úrico por debajo del nivel de cristalización, los cristales de urato se irán disolviendo lentamente hasta llegar a desaparecer y, con ellos, la posibilidad de sufrir nuevos ataques de gota.

El principal factor para que se produzca es de tipo hereditario. Las personas con familiares que hayan padecido gota o hiperuricemia tienen más riesgo de sufrir la enfermedad. Los excesos alimentarios o el consumo de alcohol favorecen el aumento del ácido úrico y sus complicaciones en estas personas predispuestas.

Cuando un ataque de gota cesa, los cristales de urato permanecen en la articulación de modo que un nuevo ataque puede aparecer en cualquier momento. Por ello debe enfocarse como dos problemas independientes: por un lado, el tratamiento y prevención del ataque agudo de gota y, por otro, el tratamiento del depósito de ácido úrico en las articulaciones.

La Dependencia Estatal comunica que los pacientes con dietas inadecuadas deben considerar corregirlas y controlar su sobrepeso progresivamente. Existen medicamentos eficaces para reducir los niveles de ácido úrico en la sangre con el objetivo de permitir la disolución de los cristales en las articulaciones. El médico recomendará el más adecuado para cada caso.

Un control adecuado del ácido úrico en la sangre reduce los ataques a largo plazo, aunque pueden aparecer todavía algunos al inicio del tratamiento. Si esto sucede no abandone la medicación que le ha prescrito el médico.

En la mayoría de los casos, una dieta adecuada para perder peso es suficiente para controlar la hiperuricemia. No son convenientes las dietas excesivamente bajas en calorías ni los periodos prolongados de ayuno. Es fundamental la restricción del consumo de alcohol y la ingesta abundante de agua.

También debe evitarse la ingesta de grasas, no comer excesivas cantidades de alimentos proteicos (carne, pescado, huevos), hacer ejercicio con regularidad y en ocasiones será necesario añadir medicamentos como ya se mencionó con anterioridad, siendo el médico quién valorará si estos están indicados.

La Secretaría de Salud en el Estado hace un atento llamado a la ciudadanía para que en caso de presentar los síntomas, acudan a la unidad médica más cercana a su domicilio para ser revisados y se proporcione el tratamiento correspondiente.


 Fuente: Secretaría de Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario