NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

miércoles, 19 de noviembre de 2014

MEXICANOS EN AUSTRIA EXIGEN "LA VERDAD" SOBRE EL CASO AYOTZINAPA

Un grupo de 200 personas se manifestó en la Universidad de Innsbruck, donde se analizarán los restos que se cree corresponden a 43 jóvenes



CIUDAD DE MÉXICO — Las protestas por el caso Ayotzinapa llegaron este lunes hasta Innsbruck, en Austria, donde un grupo de alrededor de 200 personas exigió veracidad en los análisis que se harán a los restos humanos que el gobierno de México considera que corresponden a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre pasado. 

La manifestación se llevó a cabo frente a los laboratorios forenses de la Universidad de Innsbruck, a la que la Procuraduría General de la República (PGR) recientemente pidió que analice los restos humanos hallados por fuerzas federales en el municipio guerrerense de Cocula. 

"'La sociedad mexicana tiene los ojos puestos en Innsbruck', le recalcamos. Con estos análisis forenses está mucho en juego: la ansiedad y el dolor de los familiares (de los) desaparecidos, pero también la credibilidad del gobierno mexicano que parece buscar la legitimidad de su versión de los hechos apoyado en los resultados científicos", agregó Thomas Olalde, investigador en Ciencias de la Educación en las universidades de Innsbruck y Viena. 

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó el 7 de noviembre que las investigaciones federales apuntan a que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron retenidos el 26 de septiembre por policías de Iguala y entregados al grupo delictivo Guerreros Unidos, cuyos integrantes presuntamente los asesinaron esa misma noche. 

Las indagatorias están basadas principalmente en las confesiones de tres presuntos delincuentes que dicen haber cometido los asesinatos, así como incinerado los cuerpos con combustible y otros materiales. 

A partir de estas confesiones, según la PGR, fuerzas federales encontraron en Cocula restos humanos calcinados que la dependencia cree que corresponden a los normalistas. Sin embargo, a decir del procurador, la dependencia no tomará esto como un hecho hasta que análisis de ADN lo corroboren. 

Los restos fueron enviados a Innsbruck el 12 de noviembre y hasta ahora no se ha informado cuándo se darán a conocer los resultados.

Los familiares de los normalistas, en tanto, desconfían de esta versión de la PGR y exigen que se mantenga la búsqueda de los jóvenes, al menos hasta que expertos independientes corroboren la identidad de los retos hallados. 

Este caso ha captado la atención internacional y ha generado exhortos de otros gobiernos y de organismos multilaterales, para que el gobierno de México investigue los hechos a profundidad y castigue a los responsables.

También ha derivado en protestas en algunas capitales del mundo como Madrid, en España; Londres, en Reino Unido, y Buenos Aires, en Argentina, así como en otras ciudades. 


Las más recientes se produjeron este fin de semana en Brisbane, Australia, en el marco de la visita que el presidente Enrique Peña Nieto hizo a esta localidad para participar en la cumbre de líderes del Grupo de los 20 (G20).


Fuente; CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario