NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 21 de noviembre de 2014

Obama logró lo que Bush no pudo en migración

El presidente republicano se rindió en su intento por cambiar el sistema migratorio de EU, el demócrata lo logró pese al Congreso




WASHINGTON — Cuando George W. Bush no pudo conseguir una reforma inmigratoria a través del Senado se rindió. Cuando Barack Obama no la pudo conseguir a través de la Cámara de Representantes, cambió las reglas.

Reescribir el sistema de inmigeriguara estaba en el núcleo de la política de “conservadurismo compasivo” que Bush mantenía como su eslogan y cercana a su corazón, según lo que decía.
Pero en junio de hace siete años, un decepcionado Bush dijo “no funcionó”, cuando su esfuerzo por una reforma comprensiva finalmente murió en el Capitolio. Cuestionado por el fracaso, pidió a su equipo que investigaran si podía actuar por su cuenta, concluyeron que no era posible.

Así que Bush, un presidente que peleó una guerra contra el terrorismo con una extensa interpretación de las decisiones que podía tomar por si solo, concentró sus esfuerzos en otros temas durante sus últimos 18 meses en el gobierno.
Obama se negó a aceptar el mismo destino.

Cuando la reforma inmigratoria murió en el Congreso este año Obama, como Bush, pidió a sus abogados que averiguaran si podía cambiar el sistema él solo. El equipo de la Casa Blanca llegó a la conclusión de que sí.

Así que más de 500 días después de que el Senado aprobó una iniciativa de reforma inmigratoria bipartidista, que los republicanos detuvieron en la Cámara de Representantes, Obama dio a conocer su plan.

En un aviso en horario estelar, el mandatario anunció que usaría su poder ejecutivo para parchar el sistema inmigratorio lo mejor que podía, poniendo un alto temporal al riesgo de que más de cinco millones de personas fueran deportadas.
 Obama dijo que no tenía otra opción que seguir adelante, pese al furioso clamor de los republicanos de que iba en contra de la Constitución y que se estaba comportando más como un rey que como un presidente debilitado y doblado por un Congreso hostil.
“Para aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para hacer que nuestro sistema de inmigración trabaje mejor, o cuestionan la sabiduría de mi actuar donde el Congreso ha fallado, les tengo una respuesta, aprueben la iniciativa”, dijo Obama.

Una opción temporal para las familias

El presidente planea ofrecer un alivio temporal a la deportación de padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que han estado en el país por más de cinco años. Así como extender un programa que ya permite a inmigrantes indocumentados que fueron llevados al país cuando niños quedarse en la nación.

Las medidas se quedan cortas para arreglar lo que Obama considera una reforma inmigratoria comprensiva haría, pero debido a que fue forzado a actuar mediante una orden ejecutiva, su decisión podría ser borrada con una sola firma de un futuro presidente.

Pero es claro que Obama está motivado por algo más que solo arreglar el sistema inmigratorio estadounidense.

En las dos últimas semanas, desde que un rotundo triunfo republicano en las elecciones legislativas fue visto como un golpe mortal para su presidencia, Obama ha estado trabajando a un ritmo vertiginoso.

Un presidente que cree que fue electo dos veces para llevar a cabo un cambio no se está dando por vencido solo porque el Congreso está en su camino.

El vocero de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, aseguró en respuesta que Obama “está cementando su legado de ilegalidad y despilfarrando la poca credibilidad que le quedaba”, dijo.
 La reforma inmigratoria siempre estuvo en la mente de Obama desde que llegó a la Casa Blanca. “Estaba entre la gran lista de pendientes de por qué quería ser presidente”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca. “El cambio climático, la inmigración y el sistema de salud fueron problemas que los presidentes eludieron por décadas”.
“Él de verdad pensó que tenía una oportunidad de encargarse de los tres (…) y parece que va a hacer progresos en los tres”, agregó.

Los factores que llevaron al anuncio la noche de este jueves han estado preparándose por meses, lo que podría explicar la notable falta de drama que rodeó el anuncio del presidente.

¿Por qué actuar solo?

Muchos en la Casa Blanca pensaron que nunca llegarían a este punto.

En junio de 2013, cuando el Senado aprobó la iniciativa, funcionarios de la administración pensaron que la Cámara de Representantes la pasaría y la daría a Obama para promulgar.
La razón era que si el Partido Republicano quería volver a la Casa Blanca necesitaba hacer las paces con los votantes hispanos, “era claro que era el momento”, dijo el funcionario y Obama esperó, sin embargo, la paciencia se agotó conforme los meses pasaron.

Obama sentía la presión de los activistas pro reforma inmigratoria en su base liberal política, tanto que comentó en varias ocasiones que que no podía arreglar el sistema de inmigración por sí solo y saltarse al Congreso.

Otro funcionario de la Casa Blanca señaló este jueves que la administración concluyó que no tenía sentido esperar más tiempo porque Boehner se creaba a crear otra iniciativa que estudiara el nuevo Congreso.

El evento que precipitó el mensaje de este jueves pasó en junio.
Los golfistas Tiger Wood y Phil Mickelson visitaron la Casa Blanca, evento en el que también estuvo presente Boehner y en el que podían compartir su pasión por este deporte, una de las pocas pasiones que tienen en común. Pero al término, el presidente estaba furioso porque Boehner le dijo que no le enviaría una iniciativa sobre inmigración.

El vocero dijo al presidente que los estadounidenses simplemente “no confían en él para hacer cumplir la ley como está escrita”. Mientras tanto una crisis humanitaria aumentaba en la frontera sur con miles de niños migrantes cruzando la frontera, muchos de ellos solos.
Los republicanos acusaron que la culpa era principalmente de una orden ejecutiva previa del presidente que ofreció a los inmigrantes que fueron llevados a la nación cuando eran niños, conocidos como los dreamers, la oportunidad de diferir su deportación.

Obama respondió unos días después en un evento en la Casa Blanca.
“Pasen la iniciativa, resuelvan un problema. No digan solo ‘no’ a algo que todo el mundo necesita que se haga”, expresó.



Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario