NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

sábado, 22 de noviembre de 2014

Uber, en el ojo del huracán por sus prácticas


SAN FRANCISCO, Estados Unidos — El gigante del vehículo compartido Uber no ha dudado en declarar la guerra a taxistas, gobiernos, compañías rivales y periodistas para convertirse en una empresa multimillonaria, pero esa estrategia combativa empieza ahora a volverse en su contra.

La compañía con sede en San Francisco, que conecta a pasajeros en docenas de ciudades de todo el mundo con conductores de vehículos registrados en su servicio a través de una aplicación móvil, está en el ojo del huracán después de que saliesen a la luz sus planes para investigar la vida privada de periodistas.

La empresa, valorada en 18,000 millones de dólares, contemplaba invertir un millón de dólares en contratar a ocho investigadores para indagar en la vida privada de periodistas críticos con Uber como Sarah Lacy, cofundadora de la página web de tecnología PandoDaily, publicó en exclusiva esta semana la web BuzzFeed.

El objetivo, según reveló el vicepresidente de Uber, Emil Michael, en una cena privada el lunes en Nueva York a la que tuvo acceso BuzzFeed, era forzar a los periodistas a probar "su propia medicina".

Michael insistió en que en el caso concreto de Lacy podrían probar un hecho "muy específico" sobre su vida personal.
La filtración de esos comentarios desencadenó una avalancha de críticas y obligó a la empresa a pedir disculpas.
Pero lo ocurrido no es más que el último incidente en una ya larga lista de episodios controvertidos que llevaron el miércoles al millonario inversor Peter Thiel a describir Uber como la compañía "con menos ética" de Silicon Valley.

"A veces la gente que rompe las reglas gana y otras van demasiado lejos. Creo que Uber está a punto de pasarse de la raya", afirmó en una entrevista con la cadena de televisión CNN Thiel, quien ha invertido en Lift, rival de Uber.

Entre los episodios polémicos recientes está una campaña publicitaria lanzada este año desde las oficinas en Lyon (Francia), que prometía a los pasajeros viajar durante 20 minutos en vehículos conducidos por "mujeres guapas" y que se anunció en la web, aunque no llegó a llevarse a cabo tras ser tachada de sexista.

La plana ejecutiva de Uber calificó el episodio como "un error de juicio del equipo local".
Por su parte, los competidores de Uber, Lyft y Gett, la han acusado de interferir en su negocio al solicitar vehículos y después cancelarlos.
En concreto, Lyft dijo a CNN en agosto que 177 empleados de Uber habían pedido, y después cancelado, más de 5,000 viajes para dar así la impresión de que no había suficiente servicio en el mercado.

Uber ha negado esas acusaciones, aunque sí ha reconocido que "embajadores de la firma" viajan en vehículos de la competencia e intentan reclutar conductores, una práctica que ha defendido el propio consejero delegado de la empresa, Travis Kalanick, quien dice que es cómo si uno llama a un fontanero y luego decide contratarlo.

Kalanick también reconoció, en un artículo publicado este mes por la revista Vanity Fair, que trató de ejercer influencia en la reciente ronda de financiación de Lyft al llamar a los inversores de riesgo y decirles que los que invirtieran en la empresa rival podrían tener el acceso bloqueado en Uber.

En mayo, el ejecutivo volvió a acaparar titulares al afirmar durante una conferencia tecnológica sus planes para reemplazar en el futuro a los conductores con vehículos autodirigidos.
Sus comentarios no fueron bien recibidos por los empleados de Uber, lo que hizo que Kalanick tuviese que aclarar en Twitter que los robots no reemplazarán a los conductores hasta por lo menos el año 2035.

Famoso por estar siempre listo para una pelea, Kalanick asegura que no se detendrá hasta estar presente en cada ciudad del planeta y asegura que su objetivo es alcanzar un punto en el que usar Uber sea más barato que tener un coche.

El ejecutivo no oculta, por lo demás, el desdén por sus adversarios, entre ellos los reguladores locales: "Algunos empleados de los ayuntamientos son maravillosos, pero la mayoría son gente que no me inspira en absoluto. Me reúno con ellos lo menos posible".

Mientras, el que fuera el principal arquitecto de la elección presidencial de Barack Obama en el 2008 y en la actualidad asesor de Uber, David Plouffe, negó en Vanity Fair que la empresa tenga un problema de imagen y aseguró que cualquiera que irrumpa en un mercado y quiera cambiarlo se encontrará con que le disparan "muchas flechas".

Fuente CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario