NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

sábado, 22 de noviembre de 2014

Sesiona el Consejo Estatal de Salud






El Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, en calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Salud, encabezó la Reunión del Consejo Estatal de Salud.

Al inicio de la reunión, el Secretario de Salud dio la bienvenida y agradeció la asistencia de los ahí presentes. Mencionó que esta reunión tiene como objetivo planear e implantar acciones, promover la participación de la ciudadanía en la solución de problemas de salud, así como evaluar el impacto de los servicios que presta el Sector Salud.

Resaltó, que en esta sesión se presentarán los resultados del trabajo realizado del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Suicidio.

El Jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Querétaro, Miguel Ángel Villatoro Padilla explicó lo referente al Programa PREVENIMSS, cuya finalidad es proveer acciones preventivas de forma sistemática y ordenada a la población, a través de procesos como: Promoción de la Salud, Detección, Nutrición, Prevención y Salud Reproductiva.
Mencionó que se trabaja en cinco grupos por edad y género: niños y niñas  menores de 10 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años o más.

La Directora de Servicios de Salud, María Martina Pérez Rendón, presentó el tema “Enfermedad por Virus del Ébola”, refirió que dicho virus causa un padecimiento agudo grave. La sintomatología se caracteriza por la fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y de garganta, seguido de vómito, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática; en algunos casos, hemorragias internas y externas, llegando a ser fatal.

Se transmite al humano por el contacto con la sangre, secreciones o fluidos corporales de personas o animales infectados. No se transmite por aire, alimentos o agua.

Señaló que se detectó un brote de esta enfermedad en el continente Africano específicamente en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.

Añadió que a nivel mundial existen protocolos de bioseguridad entre el personal de salud para evitar el contagio.

La característica básica para pensar que un caso es sospechoso es que durante los 21 días anteriores, al inicio de los síntomas, haya estado en un lugar donde se han presentado casos (Nigeria, Sierra Leona y Guinea) y haya tenido contacto con una persona infectada.

Enfatizó que el país trabaja mediante un sistema de vigilancia epidemiológico altamente sensible y robusto para la detección de casos; ha permitido identificar los casos de virus de Chikungunya, y uno a dos por año de sarampión.

En Querétaro también se cuenta con  protocolos establecidos para el manejo de un caso sospechoso de ébola, aunque existe bajo riesgo de que el virus sea introducido en el país.

La Directora del Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), Esther del Carmen Cetina García expuso los trabajos realizados dentro del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Suicidio (GIPS), el cual, opera de acuerdo a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamada SUPRE.

El GIPS está formado por 4 subgrupos de trabajo: Asistencia Médica-Psicológica, Sensibilización y Educación, Medios de Comunicación y Epidemiología e Investigación. Cada uno de éstos cuenta con representantes de las instituciones que participan, así como con un coordinador elegido por votación que no pertenece al CESAM.

El GIPS, actualmente trabaja en implementar acciones para la prevención del suicidio y busca homologar la capacitación entre sus integrantes con la finalidad de establecer un protocolo unificado.

Añadió que los resultados de las intervenciones de este grupo de trabajo no son inmediatos, sin embargo el GIPS está trabajando para que en 5 años tenga un impacto positivo en las estadísticas sobre el suicidio.

Destacó que al proyecto cada vez se unen más áreas e instituciones de los sectores público y privado, como es el caso del Centro Regulador de Urgencias Médicas Soluciones (CRUMS), quienes ejecutan un Protocolo de Reanimación y son los encargados de atender a los pacientes que reportan en las llamadas de emergencias.

Por último, el Subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Querétaro, Sergio Alejandro Vargas Guerrero, expuso el tema “Programa Preventivo contra el Cáncer de la Mujer en el ISSSTE”.

Explicó las acciones del Programa de Detección Oportuna de Cáncer Cérvicouterino benefician a las mujeres a partir de los 11 años de edad con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y en mujeres mayores de 25 y más se trabaja con métodos de detección como: Citología Cervical y Visualización Directa con Acido Acético; pruebas biomoleculares como Captura de Híbridos y PCR, las cuales, pueden ser utilizadas como complemento de la citología.

Indicó que en el ISSSTe se empezó a aplicar la prueba VPH-PCR en 2010, con el fin de identificar en forma oportuna a derechohabientes con alto riesgo; logrando con ello, realizar una referencia adecuada a la especialidad correspondiente.
A la Reunión del Consejo Estatal de Salud también asistieron: el Coordinador General de Servicios de Salud, Jorge Rafael Espinosa Becerra; el Secretario Técnico de la Secretaría de Gobierno, José Armando Díaz de León Castro; el Diputado de la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, Enrique Antonio Correa Sada; el Presidente del Colegio Médico, José Luis Nolasco Contreras; el Delegado de la Cruz Roja Mexicana, Alejandro Vázquez Mellado Zolezzi; la Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Profesionales de la Psicología, Saula Martínez Ledezma; el Presidente Municipal de Pinal de Amoles, César Fernando Árcega Pérez; el Presidente Municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera; el Secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro, Erik Osornio Medina; el Director de Rehabilitación y Asistencia Social del Sistema Estatal DIF, Arturo Beltrán Guzmán; de la XVII Zona Militar, José Alfredo Garduño Ruiz; de la Asociación Odontológica de Querétaro, María Estela Rubio Almazo; así como representantes de Municipios, Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades y Directivos de Servicios de Salud del Estado de Querétaro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario