NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 18 de diciembre de 2014

¿Desaparecer a las policías municipales ayudaría a combatir la delincuencia en México?

  
Esta es una de las principales propuestas de la iniciativa de reforma que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión el pasado 1 de diciembre, bajo el argumento de que poner las tareas de estas corporaciones en los gobiernos estatales permitiría tener mayor coordinación en la política de seguridad pública. 
 
Sin embargo, la idea divide opiniones entre legisladores, alcaldes y analistas. Por un lado, los partidarios de la propuesta dicen que las policías municipales carecen de capacidad para enfrentar a los delincuentes. Por otro, quienes se oponen a esa posibilidad consideran que dejar a los municipios sin sus propios agentes pondría a ciudadanos y funcionarios en una situación de vulnerabilidad. 

A continuación, te presentamos seis argumentos —tres a favor y tres en contra— sobre esta iniciativa presidencial, que el Congreso prevé comenzar a discutir formalmente en febrero próximo. 

A FAVOR 

1. Omar Fayad, senador del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta 

"Los municipios no tienen posibilidades materiales y técnicas para enfrentar el narcomenudeo, para enfrentar al crimen organizado. Pueden coadyuvar con las autoridades con información, pero las policías municipales deben ser solo para proteger a los ciudadanos y hacer valer los bandos de policía y buen gobierno, el tránsito y esas cosas", dijo el 2 de diciembre a la radiodifusora Grupo Imagen. 

2. Oscar de los Reyes, profesor del Tecnológico de Monterrey 

"En términos formales sí debiera existir, ante la incapacidad de los municipios, el control por parte de los estados. Creo que ese es el espíritu del (Congreso) constituyente, pero evidentemente tendría que haber la calendarización de estos recursos (económicos y humanos para la seguridad pública)", dijo en entrevista este miércoles. 
3. Santiago Roel, fundador de la plataforma Semáforo Delictivo 

"A como están las cosas en algunos estados, definitivamente ayudaría (...) Muchos municipios enfrentan a cárteles o a bandas de narcomenudeo sumamente fuertes, muy armadas y muy violentas. No es el caso de todos los municipios, pero sí en muchas regiones se presenta esto", dijo en entrevista el jueves pasado. 

EN CONTRA 

4. Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que agrupa a presidentes municipales del opositor Partido Acción Nacional (PAN) 
"La iniciativa afectaría gravemente la calidad de vida ciudadana y la gobernabilidad municipal, por los siguientes motivos: al restarle al municipio de manera general la función policial y con ello de fuerza pública, la coacción de los ordenamientos municipales se volvería prácticamente imposible o nula; la atención de incidentes de tránsito, convivencia cotidiana, orden público y demás conductas en sociedad daría lugar al desarrollo de conductas criminógenas que más tarde se volverán criminales", señaló en un comunicado el 8 de diciembre. 

5. Ricardo Baptista, representante de la Asociación de Autoridades Locales de México (Aalmac), que reúne a presidentes municipales del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano 

"Las policías estatales no son mejores que las policías municipales y ahí está lo que acaba de publicar el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) y otras encuestas, de los índices de confianza que el ciudadano ve en ambas instituciones policiales, no se diga en la (Policía) Federal. ¿Qué sí tenemos que hacer y lo proponemos? Un mando único coordinado, articulado (...) No existe país en el mundo donde el poder local, el poder municipal, no tenga mando (policial)", dijo en entrevista el jueves pasado. 

6. Javier Oliva, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en seguridad 

"Va en contrasentido de todas las tendencias de la administración de las corporaciones policiacas locales en el mundo. Las policías locales deben tener proximidad y contacto con la población, de tal manera que se establezcan relaciones de confianza. Y por el otro lado, la presencia de las propias corporaciones policiacas de manera periódica, haciendo sus rondines, es lo que provoca la inhibición y la prevención de los delitos. A una policía centralizada, primero, se le retira del contacto con la sociedad, y segundo, se le convierte en policía reactiva y no preventiva", dijo en entrevista el jueves pasado.


fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario