NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Ejército y PF no participaron en agresión a normalistas de Ayotzinapa: PGR


Las investigaciones que se tienen hasta el momento no suponen que elementos del Ejército o de la Policía Federal actuaron en la agresión a normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, aseguró el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
 
En entrevista con Carmen Aristegui para CNN en Español, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) habló sobre las evidencias recogidas en una investigación de la revista Proceso, que presuntamente desmentiría la versión oficial sobre lo ocurrido con los estudiantes de Guerrero, que fueron agredidos y 43 de ellos desaparecidos en septiembre pasado.

"Después de haber oído la respuesta de la Policía Federal que viene hoy en La Jornada (periódico impreso), me queda claro que no hay modo de suponer la actuación de la Policía Federal; sí del conocimiento de que había una manifestación, sí claro; de que estaban del lado de la caseta, sí claro; eso todo está en la averiguación, pero eso no implica que hayan participado de ninguna manera", aseguró el funcionario de primer nivel gobierno federal.

En su edición impresa de este martes, el periódico La Jornada publicó una repuesta del comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, en la que refiere que integrantes federales no intervinieron en los hechos del pasado 26 de septiembre.

“La Policía Federal no interviene; al menos no tenemos una evidencia clara de participación activa en los hechos concretos que conocemos del 26 de septiembre. Nosotros sí sabíamos de (la manifestación) ese día, porque (los estudiantes) venían en autobuses. Nuestra competencia estaba en la carretera federal, donde hubo hechos de violencia contra futbolistas. Ahí acudieron los federales. Pero dentro de la ciudad no tuvimos participación”, destacó el funcionario federal.

El titular de la PGR dijo desconocer de dónde salieron las supuestas evidencias que refieren que las fuerzas federales participaron en el ataque y desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa.

"La historia de Proceso es muy parecida a la que yo he venido planteando; prácticamente siguen mi historia. Los elementos que ahí dan no aparecen", insistió el procurador.

"Si alguien conoce este asunto, se lo digo con toda honestidad, soy yo. He estado metido en él durante ya muchos días, semanas, a fondo. No tengo las evidencias que ellos dicen. No sé de dónde salen; si las tienen y si de veras aparecen, ojalá y me las lleven y me las muestren para analizarlas", expresó el titular de la PGR.

Una investigación a cargo de la periodista Anabel Hernández y Steve Fisher publicada en la revista Proceso, con apoyo del programa de periodismo de investigación de la Universidad de California en Berkeley, señala que los normalistas no fueron llevados a la base de la policía municipal y que varias de las declaraciones de los implicados habían sido obtenidas con torturas, según revelaron el lunes los propios autores del trabajo periodístico a CNN en Español.

La incógnita de los peritos argentinos

El pasado 7 de diciembre el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó en un comunicado que no fue testigo del hallazgo del fragmento que culminó con la identificación del normalista Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

Si bien el EAAF manifestó que este hecho no afecta la identificación, consideró prudente hacer la aclaración.

Al respecto, Jesús Murillo Karam confirmó el hecho y aseguró que esto se debió a que “las cosas pasan muy rápido” y que las bolsas con los restos de Mora Venancio fueron encontradas por un equipo de buzos en el trabajo diario de la investigación, por lo que las autoridades no tenían previsto encontrarlos.

“No participaron en el momento que sacaron la bolsa, seguramente tienen razón, son gente seria, tengo muy buena opinión de ellos, siempre lo han hecho con mucho profesionalismo, pero sí había 20 peritos de la Procuraduría que estaban en el lugar y en el momento. También hay que destacar que en los restos de la bolsa había también restos de llantas y de huesos, que reconocieron los peritos argentinos y que coinciden con los restos que había en el basurero de Cocula”, manifestó Murillo Karam.

En conferencia de prensa el pasado 11 de diciembre, investigadores de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma Metropolitana (UAM)  pusieron  en tela de juicio la versión de la PGR  sobre la supuesta quema de estudiantes en un basurero de Cocula, al considerar que esta versión carecía de rigor científico.

Para el procurador general de la República, estas declaraciones fueron de “una persona que se dice científico dice que es imposible y no tiene ni la menor idea de cómo ocurrió; las llantas se queman por lo menos a 1,500 grados, para una cremación se necesitan 800 grados, y en tres horas te dan un kilo de cenizas. Aquí sucedió a 1,500 grados en campo abierto y en 13 horas”, dijo Murillo Karam.

Respecto a la posibilidad de que el 27 de septiembre llovió en Cocula y por ende puede poner en duda la hipótesis de que los normalistas fueron quemados, el procurador dijo que “la lluvia no se puede probar, el pronóstico eran chubascos aislados en la región de muchos kilómetros, eso significa que puede estar lloviendo en un determinado lugar y en otro no, nadie puede asegurarlo. Estamos hablando de un lugar en el que 10 kilómetros a la redonda no hay ni una vivienda, y el lugar donde los quemaron está hundido”, consideró el titular de la PGR.

Abarca y su esposa no han dicho nada

Jesús Murillo Karam dijo que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, detenidos el pasado 4 de noviembre por ser los presuntos autores intelectuales de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, no han dicho nada a las autoridades respecto al tema.

"Él se encuentra consignado por un homicidio de 2013. Ella no, no tenía una orden de aprehensión, por eso preferí el arraigo porque tengo que hacer una consignación muy sólida, prácticamente la tengo terminada, me falta un dato para hacerla más sólida, aunque con lo que tenemos ya es suficiente.

"No han dicho nada, se dicen inocentes, él traía un papelito pegado a una carpeta en donde sabía qué tenía que decir, en el papelito decía que era inocente, muy inocente, ella no ha dicho ni eso, están en su derecho".

El pasado 26 de septiembre un grupo de normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por policías estatales en Iguala, Guerrero, dejando como saldo 6 muertos, 25 lesionados y 43 estudiantes desaparecidos.

Las autoridades federales han dicho que los normalistas fueron detenidos por policías municipales de Iguala y Cocula, y luego fueron entregados al grupo del crimen organizado Guerreros Unidos, que los habría quemado en un basurero.

El hecho causó indignación mundial, la renuncia del gobernador guerrerense Ángel Aguirre y una propuesta de ley del presidente Enrique Peña Nieto para desaparecer las policías municipales del país.



Fuente:  CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario