NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 18 de diciembre de 2014

LA HABANA Y WASHINGTON: INICIA UN NUEVO CAPÍTULO


Estados Unidos y Cuba anunciaron este miércoles el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y cambios históricos tras 50 años de embargo que incluyen mayor apertura en materia de viajes y comercio.
Además, se abrirá la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses tengan cuentas bancarias en la isla, el uso tarjetas de crédito y el incremento al límite de las remesas.

México está implicado en uno de los puntos. El gobierno de Estados Unidos anunció que invitará a los gobiernos de Cuba y México a negociar las fronteras marítimas compartidas en el Golfo de México. Las autoridades mexicanas aún no han hablado al respecto.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, dieron anuncios simultáneos este miércoles en los que hablaron sobre los cambios, que la Casa Blanca enlistó en un comunicado:

Restablecimiento de relaciones diplomáticas
  • El Secretario de Estado, John Kerry, iniciará conversaciones con Cuba a fin de restablecer las relaciones diplomáticas, que se rompieron en enero de 1961
  • Estados Unidos volverá a abrir una embajada en La Habana
  • Funcionarios realizarán intercambios y visitas de alto nivel
  • Como primer paso, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental liderará la delegación de Estados Unidos en la próxima ronda de negociaciones sobre Migración entre Estados Unidos y Cuba en enero de 2015 en La Habana
  • Estados Unidos colaborará con Cuba en temas de interés mutuo como migración, operaciones antidroga, protección medioambiental y tráfico de personas
  • Obama resaltó en su mensaje la participación de médicos cubanos en el combate contra la epidemia de ébola, dijo que los gobiernos buscarán que sus doctores trabajen de forma conjunta contra la enfermedad
Reforma al marco normativo de Estados Unidos
  • Los cambios anunciados serán implementados mediante enmiendas de las normas del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio
Ampliación de los permisos de viaje a Cuba
  • Estados Unidos otorgará licencias generales a todos los viajeros autorizados que se encuentren en alguna de las siguientes categorías existentes:
  1. Visitas familiares
  2. Actividades oficiales del gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y determinadas organizaciones intergubernamentales
  3. Actividades periodísticas
  4. Investigación profesional y reuniones profesionales
  5. Actividades educativas
  6. Actividades religiosas
  7. Espectáculos públicos, clínicas, talleres, torneos deportivos y demás competiciones y exhibiciones
  8. Actividades de apoyo al pueblo cubano
  9. Proyectos humanitarios
  10. Actividades de fundaciones privadas o de instituciones educativas o de investigación
  11. Exportación, importación o transmisión de información o materiales informativos
  12. Determinadas transacciones de exportación que pueden ser susceptibles de autorización conforme a las normas y pautas existentes
  • La facilidad en los viajes permitirá a las personas que viven en Estados Unidos brindar capacitación comercial a las empresas privadas cubanas y a los pequeños agricultores. Se estudiarán diferentes medidas adicionales dirigidas a fomentar el crecimiento de los emprendimientos y del sector privado en Cuba
Aumento del límite de las remesas
  • Aumento de los niveles de las remesas enviadas de Estados Unidos a Cuba de 500 a 2,000 dólares por trimestre; quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista
  • Las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica
  • Los expedidores de remesas ya no requerirán una licencia específica
Expansión de ventas y exportaciones
  • Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales para la construcción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores
  • Autorización para que las personas que viven en Estados Unidos importen bienes adicionales de Cuba
  • Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar 400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de 100 dólares pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados
Facilitación de transacciones autorizadas
  • Se permitirá que las instituciones de Estados Unidos abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas
  • Se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos
Buscar que Cuba tenga mayor acceso a las comunicaciones
Cuba tiene una penetración de internet de alrededor de 5%, lo cual es una de las tasas más bajas en el mundo. El costo de las telecomunicaciones en Cuba es exorbitantemente alto, mientras que los servicios que se ofrecen son extremadamente limitados”, explicó la Casa Blanca en el comunicado.
  • Se autorizará la exportación de dispositivos de comunicaciones, software, hardware y servicios que contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en Estados Unidos y en el resto del mundo
  • Cuba permitirá que los proveedores de telecomunicaciones de Estados Unidos establezcan los mecanismos necesarios en Cuba, incluida la infraestructura, para proporcionar telecomunicaciones comerciales y servicios de internet
Actualización de la aplicación de sanciones de Cuba en países terceros
  • Las entidades que son propiedad o controladas por Estados Unidos en países terceros generalmente tendrán licencia para prestar servicios a y participar en transacciones financieras con individuos cubanos en países terceros
  • Las licencias generales desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de Estados Unidos que se hayan trasladado fuera de Cuba; permitirá que los ciudadanos de Estados Unidos participen en reuniones y conferencias profesionales de países terceros relacionadas con Cuba, y permitirá que las embarcaciones extranjeras entren a los Estados Unidos después de participar en cierto comercio humanitario con Cuba, entre otras medidas
Negociaciones con México para discutir la frontera marítima
Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. Estados Unidos, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna.
  • Estados Unidos está preparado para invitar a los gobiernos de Cuba y México para negociar las fronteras marítimas compartidas en el Golfo de México, señaló la Casa Blanca
Revisión de la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo
  • El Secretario de Estado estadounidense iniciará de inmediato el proceso de revisión, dará un informe en un plazo de seis meses sobre la implicación de Cuba en actividades de apoyo al terrorismo internacional. Cuba pasó a engrosar la lista en 1982
Discusión de la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas 2015
Cuba participará por primera vez en la Cumbre de las Américas 2015 que se realizará en Panamá.

La Casa Blanca consideró que “se debe permitir que la sociedad civil cubana participe junto con las sociedades civiles de otros países que participan en la cumbre, en consonancia con los compromisos de la región conforme a la Carta Democrática Interamericana”.



Fuente: CNNespañol

No hay comentarios:

Publicar un comentario