Tras el enfrentamiento entre policías
federales, normalistas y profesores de la CETEG este domingo en la
capital Chilpancingo, Guerrero, hombres encapuchados incendiaron dos
camionetas de la Policía Estatal.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:50 horas (local) en las
instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación de Policías
(Infocap) en Chilpancingo, cuando hombres con rostros cubiertos, a bordo
de camionetas lanzaron artefactos que provocaron el incendio de dos
unidades, según la Secretaría de Protección Civil local.
Alrededor de las 05:00 horas (local), normalistas de Ayotzinapa,
profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de
Guerrero (CETEG) se enfrentaron con integrantes de la Policía Federal
este domingo en Chilpancingo, donde al menos 19 personas resultaron
heridas, según información de la CNDH.

"En los hechos resultaron tres periodistas lesionados y dos
manifestantes quienes están siendo atendidos en un hospital", según un
comunicado del gobierno de Guerrero.
Cuatro de los heridos son Lambertino Cruz Antonio, familiar de uno de
los desaparecidos, con una fractura en la cabeza, los reporteros Carlos
Alberto Torres y Alejandrino Gónzalez, así como el estudiante de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ernesto Cruz Flores.
Todos trasladados al hospital General de Chilpancingo, reportó el Centro
Nacional de Comunicación Social (Cencos).
Dirigentes de la CETEG también informaron que hay ocho profesores
lesionados, dos de ellos graves, y cinco normalistas de Ayotzinapa.
La administración local no ha detallado las acciones que llevaron a
los enfrentamientos ni la gravedad de las personas heridas. Sin embargo,
horas después confirmó que cuatro policías federales fueron retenidos
por el grupo de manifestantes, pero horas más tarde fueron entregados a
un comandante.
Entre los uniformados heridos están Juan Alejandro de la Cruz de 47
años; el suboficial Roberto Sánchez Topete de 38 años de edad; el
subinspector Raúl García Duarte suboficial, con diagnóstico de fractura
en brazo izquierda; y Raúl Martínez Landa, 32 años, policía de
Gendarmería, diagnóstico herida de contusión en rostro a la altura de
pómulo.
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) informó que el
conflicto inició cuando un grupo de estudiantes normalistas que se
dedicaban a los preparativos del concierto Una luz por Ayotzinapa, fue interceptado por policías vestidos de civil quienes, en "estado alcoholizado", comenzaron una agresión verbal.
ACCIÓN URGENTE: ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICIA FEDERAL Y POBLACIÓN DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA @osoriochong @EPN pic.twitter.com/YJNWDf3PKn
— ANAD A.C. (@anad_ac) diciembre 14, 2014
"Después de la confrontación (una hora después), estas mismas
personas ingresaron al hotel Real del Sol, de donde salieron uniformadas
portando insignias de la Policía Federal, junto con otros 30 elementos,
cinco de ellos armados", indicó la ANAD en un comunicado.



Cinco horas después y media de esos enfrentamientos, el gobierno del
estado hizo un llamado a la paz y a recuperar el dialogo entre ambas
partes.
“El gobierno del estado reitera el llamado a los integrantes de la
CETEG y a las organizaciones que apoyan las acciones para localizar a
los normalistas de Ayotzinapa, a la tolerancia, respeto y dialogo para
evitar esos sucesos que alteren el orden y la paz social”, según el
comunicado del gobierno local.
Tras los hechos el grupo musical Panteón Rococó, quien en un primer
momento canceló su participación en el evento por la falta de seguridad,
informó que el concierto cambiaba de sede al municipio de Tixtla.
Según Google Maps, Tixtla se encuentra a 16 kilómetros de la capital
Chilpancingo en donde originalmente se llevaría a cabo el concierto.
Fuente: CNN Mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario