NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 15 de enero de 2015

20 FUNCIONARIOS DE PROCURADURÍA DEL EDOMEX, INVESTIGADOS POR CASO TLATLAYA


Unos 20 funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) son investigados por actos de tortura contra tres mujeres que estuvieron presentes el 30 de junio de 2014 en Tlatlaya, cuando murieron 22 presuntos delincuentes a manos de elementos militares.

Estos servidores públicos, que van desde agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, siguen activos en sus funciones bajo el principio de presunción de inocencia y “con la mejor disposición de colaborar en la investigación”, aseguró este miércoles Alejandro Gómez, procurador del Estado de México.

Los funcionarios son investigados como parte de la recomendación 51/2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitida el 21 de octubre de 2014, oficio dirigido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y a la PGJEM.

LEE: La recomendación completa de la CNDH por el caso Tlatlaya

Según la CNDH, las tres mujeres que estuvieron presente en el hecho de Tlatlaya, fueron maltratadas por personal adscrito a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca, con la finalidad de que confesaran su relación con algunas de las personas que fallecieron el 30 de junio.

Las personas también fueron torturadas para que omitieran declarar respecto a la forma en la que se había dado la muerte de personas al interior de una bodega en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya.

“Una persona incluso le dijo a una de las mujeres que la iban a hacer hablar, porque tenía una forma de hacerlo sin que se notaran los golpes que le iban a infligir".

"Tu hija quedará en un orfanato”, y “allí hacían que hasta los muertos hablaran”, fueron algunas de las expresiones que utilizaron los funcionarios mexiquenses contra las víctimas, menciona la recomendación de la CNDH.

Las tres mujeres refirieron que fueron asfixiadas con bolsas de plástico, les dieron hojas para firmar sin que estuviera un abogado presente y amenazaron con violarlas.

El procurador del Estado de México dijo este miércoles que se ha procedido a atender la indemnización a las víctimas de Tlatlaya, mediante apoyos económicos, becas, atención a servicios educativos y médicos.

José Manzur, secretario general de gobierno del Estado de México, refirió que se realizarán todas las diligencias y entrevistas que sean necesarias para aclarar todos los puntos que sean controvertidos en al actuación de funcionarios de la PGJEM, y en caso de que haya una responsabilidad civil o penal, se actuarán en consecuencia.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer este miércoles que ordenó a la PGR revelar las versiones públicas de los peritajes que realizó por el caso Tlatlaya.

El 30 de junio de 2014 el Ejército reportó la muerte de 22 personas en ese lugar. En su primer informe, indicó que esto había ocurrido en un enfrentamiento con presuntos delincuentes, aunque reportajes de la agencia AP y de la revista Esquire cuestionaron esa versión y derivaron en investigaciones oficiales, según las cuales militares cometieron ejecuciones extrajudiciales.

La CNDH emitió una recomendación a la Sedena tras una averiguación en la que determinó que los elementos de las Fuerzas Armadas alteraron la escena del crimen para simular que las víctimas habían muerto en una balacera. A la fecha, siete soldados han recibido orden de formal prisión.


Fuenet: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario