NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 15 de enero de 2015

EU LEVANTA LIMITACIONES DE VIAJE E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS A CUBA


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves nuevas enmiendas a las restricciones diplomáticas y económicas en Cuba que ofrecen una mayor apertura en viajes, importaciones, acceso a servicios financieros y a las telecomunicaciones.

Como parte del nuevo acuerdo de entendimiento entre Estados Unidos y Cuba, el Departamento del Tesoro y el de Comercio estadounidenses publicaron los cambios a sus reglamentos que entrarán en vigor este 16 de enero y que liberan varias restricciones.

Viajes sin autorización

A partir de este viernes, los permisos que tenían que solicitar los estadounidense a su gobierno para viajar a Cuba ya no serán necesarios, salvo casos excepcionales.

Las visitas familiares, asuntos del gobierno, actividades periodísticas, profesionales de investigación, visitas educativas, asistencia a eventos religiosos o deportivos y hasta la asistencia a espectáculos públicos, entre otras categorías, ya no requerirán la obtención de un permiso.

Tampoco habrá un límite específico de dólares autorizados para llevar a Cuba, como hasta hoy restringe la ley a los estadounidenses. “Además, ahora se les permitirá a los viajeros utilizar las tarjetas de débito y crédito estadounidenses en Cuba”.

Las aerolíneas ahora podrán ofrecer vuelos a Cuba sin solicitar licencias a las autoridades estadounidenses.

¿Tabaco y ron?

Los viajeros de Estados Unidos están autorizados a importar hasta 400 dólares de artículos comprados en Cuba “para uso personal” a partir de este viernes.

En cuanto al tabaco y el alcohol, como los puros o el ron internacionalmente reconocidos, el límite es de 100 dólares.

¿iPhone y pantallas LED?

A partir del viernes, Estados Unidos permitirá a sus compañías y a las de terceros países crear infraestructura en telecomunicaciones, tanto en la isla de Cuba como fuera de ella, que mejore los servicios en áreas como la telefonía y el internet.

Ya no se requerirá licencia para exportar infraestructura que “contribuya a la capacidad del pueblo cubano para comunicarse con las personas dentro de Cuba, en Estados Unidos y el resto del mundo”, según el anuncio.

De esta manera, podrán importarse teléfonos móviles, televisores, computadoras personales, software, equipos de almacenamiento y grabación, así como dispositivos y proveer servicios tanto para establecer nuevas compañías como para “actualizar” a las que hay en Cuba.

Esto incluye “ventas comerciales, así como donaciones, exportación y reexportación”.

Las remesas

Los cubanos que están autorizados a enviar remesas a sus familiares ahora podrán enviar hasta 2,000 dólares cada tres meses, a diferencia de los 500 que hasta este jueves tenían permitido. Pero quienes viajen podrán llevar hasta 10,000 dólares en remesas para sus familiares.

Se mantiene la prohibición de envío al gobierno de Cuba y a los funcionarios del Partido Comunista Cubano.

Los cubanos en Estados Unidos que busquen aportar financiamiento a proyectos humanitarios, con organizaciones reconocidas y grupos de cubanos organizados, serán en general autorizados “sin limitación”.

Los cubanos en otros países

Mientras que hasta ahora los cubanos no podían colocar su dinero en bancos de origen estadounidense en terceros países, e incluso había una prohibición para los bancos de otros países a ofrecer servicios a los cubanos, la norma lo permitirá desde este viernes.

La excepción es que ese dinero “no implique una exportación de bienes o servicios comerciales hacia o desde Cuba”, anunció el Departamento del Tesoro estadounidense, que desbloqueará las cuentas de cubanos que se han ido a vivir fuera de Cuba.

Reconstrucción de Cuba

El gobierno de Estados Unidos dijo que “para mejorar las condiciones de vida y apoyar la actividad económica independiente”, a partir del viernes autorizará la exportación de materiales, equipo y herramientas de construcción para el uso entre los cubanos en sus propiedades.

Podrán importar lo necesario “para construir o renovar los edificios de propiedad privada, incluyendo residencias privadas, empresas, lugares de culto , y la construcción para el sector privado el uso social o recreativo”.

Las empresas estadounidenses podrán exportar, y los cubanos importar, herramientas y equipo para el desarrollo agrícola privado, y las compañías cubanas podrán conseguir suministros, equipos y herramientas.

Todas estas medidas entran en vigor con su publicación este viernes, pero el gobierno de Cuba hasta por el momento no ha presentado nuevas medidas que correspondan con los anuncios de Estados Unidos.


Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario