NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 16 de enero de 2015

PADRES INICIAN EN IGUALA SU PROPIA BÚSQUEDA DE LOS NORMALISTAS


Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa iniciaron este jueves su propia búsqueda por tierra en el municipio guerrerense de Iguala, el mismo donde los estudiantes desaparecieron el pasado 26 de septiembre presuntamente a manos de policías locales al servicio del narcotráfico.

Las familias habían asistido a operativos de fuerzas de seguridad, pero esta es la primera vez que buscan por sí solos. 

"Tenemos que ir con todo", dijo Omar García, compañero de los jóvenes desaparecidos, en breve entrevista telefónica.

Por separado, el abogado Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan y representante de las familias, indicó que en la búsqueda participan alrededor de 300 personas, entre familiares e integrantes de organizaciones civiles y de la policía comunitaria.

"Es la primera etapa de la búsqueda, seguramente continuarán otras en una segunda etapa. Todavía esto se discutirá el sábado", dijo también en entrevista telefónica.

El inicio de estas tareas ocurre tres días después de que familiares y compañeros de los desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se enfrentaran con militares, un incidente en el que hubo alrededor de una docena de heridos. 

La refriega —en la que se arrojaron piedras, palos y gas lacrimógeno— ocurrió afuera del cuartel del 27 Batallón de Infantería del Ejército, al que los padres de los normalistas exigían entrar argumentando tener indicios de que soldados participaron en la desaparición de los estudiantes. 

Sin embargo, autoridades federales niegan que militares o alguna otra institución federal estén involucrados en el crimen, que la Procuraduría General de la República (PGR) atribuye a policías de Iguala y de Cocula ligados al cártel Guerreros Unidos. 

La Secretaría de Gobernación (Segob) incluso planteó a los familiares abrir los cuarteles para que puedan ingresar a buscar. 

El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, dijo al respecto este jueves que el organismo tratará de acudir junto con los padres a las instalaciones militares. 

"Se va a invitar a la CNDH, esperaremos la invitación formal (de parte del gobierno), nosotros lo haremos y buscaríamos ir acompañados de una representación de padres de familia, a mí me gustaría ir juntos", señaló el ombudsman a la emisora MVS Radio. 

Rosales dijo al respecto que los padres ya recibieron el planteamiento formal de parte del gobierno federal para entrar a cuarteles militares. Agregó que la fecha para que esto suceda se discutirá el sábado y que la visita podría ocurrir la próxima semana.

Con relación al llamado de la CNDH a acudir junto con ellos al lugar, comentó que no sería "perjudicial" aunque aclaró que este punto todavía no se analiza.

A finales de diciembre, tres meses después de la desaparición, los familiares anunciaron que realizarían su propia búsqueda, pues consideran que la conducida por las autoridades federales ha sido deficiente. 

La PGR ha dicho al respecto que sus indagatorias apuntan a que los jóvenes fueron asesinados y quemados, pero seguirá buscándolos hasta que análisis de ADN corroboren si los restos humanos calcinados hallados en Cocula corresponden o no a los normalistas.

El caso ha atraído la atención internacional y ha generado llamados de distintos organismos a que México atienda sus problemas en materia de violaciones a los derechos humanos.


Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario