NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 16 de enero de 2015

CONOCE EL NUEVO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN QUE DEBE SEGUIR LA POLICÍA DEL DF


“Usted tiene derecho a guardar silencio y a informar de su detención”, serán las palabras que la policía del Distrito Federal deberá decir a las personas que detengan por probablemente cometer un delito, de acuerdo con el nuevo protocolo de actuación policial que entró en vigor este jueves.

El protocolo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se emitió para ajustar la actuación de la policía al nuevo sistema penal acusatorio y fue publicado en la gaceta oficial del Distrito Federal este miércoles.

El documento detalla las acciones que los oficiales deben llevar a cabo al momento de una detención y estipula que solo emplearán el uso de objetos y armas incapacitantes durante el arresto en caso de peligrar su vida o la de terceros.

A partir de este jueves al realizar un arresto, el policía debe identificarse, decirle a la persona el motivo del arresto y leerle sus derechos:

Tiene derecho a informar a alguien de su detención.
Tiene derecho a declarar, guardar silencio o manifestar lo que a su derecho corresponda.
Usted es considerado (a) inocente, hasta que se le compruebe lo contrario.
En caso de decidir declarar, tiene derecho a no autoincriminarse.
Tiene derecho a un abogado de su elección, en caso de no contar con uno, el Estado se lo proporcionará de manera gratuita.
Tiene derecho a que se le haga del conocimiento, a un familiar o persona que desee, el motivo de su detención y el lugar de custodia.
Tiene derecho a un traductor e intérprete.
En caso de ser extranjero, tiene derecho a que el consulado de su país sea notificado de su detención.
Tiene derecho a que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente.
El policía realizará después una revisión física a la persona considerando condiciones de “edad, sexo, discapacidad u otra que implique diferencia en su tratamiento” y avisará de inmediato sobre el arresto al puesto de mando, que a su vez lo informará a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

“En caso de flagrancia, la policía podrá realizar revisiones sobre las personas y lo que lleve consigo como objetos, instrumentos o productos relacionados con hechos probablemente constitutivos del delito”, agrega.

El siguiente paso será ingresar a la persona detenida a la parte trasera de la patrulla.

El protocolo estipula que en caso de resistencia del detenido, el policía realizará las acciones anteriores y además está autorizado para emplear la fuerza de forma “racional, oportuna y proporcional”.

Esto significa que en primer lugar debe tratar de convencer de manera verbal a la persona para que deje de poner resistencia y en caso de no funcionar debe maniobrar para reducir sus movimientos.

Solo en casos que “pongan en riesgo su vida o integridad física o la de terceros” como desventaja en fuerza y número, el policía podrá usar “objetos, instrumentos, aparatos o maquinas” para el arresto, entre ellos armas de fuego o de fuerza letal, señala el protocolo.

El policía debe realizar el traslado del arrestado de inmediato ante la autoridad competente y está obligado a informar si existe una emergencia médica o mecánica que lo impida para que se envíe apoyo.

La policía del Distrito Federal contaba con un protocolo anterior que fue emitido en 2013. El que entra en vigor este jueves pone mayor énfasis en que los policías no pueden utilizar la fuerza durante los arrestos.

La policía podrá hacer detenciones únicamente en tres casos: cuando exista una orden del Ministerio Público, una orden de juez de control o tribunal de enjuiciamiento o cuando exista flagrancia, es decir, cuando la persona sea sorprendida al momento de cometer un delito o infracción administrativa, agrega.

La policía del Distrito Federal enfrentó cuestionamientos en 2014 por su actuación durante las marchas por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Organizaciones de derechos humanos y abogados de los arrestados aseguraron que los detenidos fueron golpeados, incomunicados y detenidos de forma arbitraria.

Tras ello, el entonces secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, renunció al cargo.

La agrupación Artículo 19 aseguró que la policía del Distrito Federal tuvo un "patrón de uso de la fuerza desproporcionada e indiscriminada en contra de manifestantes pacíficos, transeúntes, periodistas y personas defensoras de derechos humanos", durante las manifestaciones.


Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario