
En este evento se espera la participación de más de 35 artesanos dedicados a la alfarería, de las comunidades de La Magdalena y Boxasní, Cadereyta de Montes, quienes expondrán sus productos de loza de barro vidriada libre de plomo.
A partir de septiembre de 2011, arrancó el proyecto “Plomo en Loza Vidriada de Baja Temperatura”, con el objetivo de proteger la salud de la población alfarera y sus familias, así como a los usuarios de loza vidriada que es utilizada para preparar y contener alimentos y bebidas de la exposición de óxido de plomo reduciendo así riesgos a la salud.
Lo anterior permite tener un manejo integral en la prevención de intoxicación de plomo por loza vidriada de baja temperatura e incide en los factores condicionantes y en la participación activa de la comunidad para la utilización de esmaltes libres de plomo.

Con estas acciones se ha brindado capacitación sobre la aplicación de esmalte libre de plomo a artesanos de las comunidades de La Magdalena y Boxasní, del municipio de Cadereyta de Montes.
Por otro lado, se creó el Banco de Materias Primas con financiamiento de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Dirección de Fomento y Regulación Sanitaria, con lo que se apoya con esmaltes y óxidos para el esmaltado libre de plomo. Asimismo, se gestionó con la Casa Queretana de las Artesanías la adquisición de pinturas y básculas, mientras que el municipio de Cadereyta de Montes se encargó de la habilitación del espacio para dicho banco.
En 2014, FONART impartió el curso de capacitación “Investigación y aplicación de engobes y esmaltes libres de plomo para la decoración de piezas”.
Finalmente, la Dependencia Estatal hace un atento llamado a la población, para que se acerque a conocer y adquirir estos productos que benefician y motivan a los artesanos para que sigan trabajando con esta técnica.
En 2014, FONART impartió el curso de capacitación “Investigación y aplicación de engobes y esmaltes libres de plomo para la decoración de piezas”.
Finalmente, la Dependencia Estatal hace un atento llamado a la población, para que se acerque a conocer y adquirir estos productos que benefician y motivan a los artesanos para que sigan trabajando con esta técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario