NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

lunes, 24 de noviembre de 2014

Universitarios (UAQ) crean combustible complementario para ahorrar gasolina


Implementar con eficiencia un sistema de combustión interna basado en hidrógeno y gasolina en un Sentra 2007, es el objetivo del proyecto denominado Sentra HHO, que lleva a cabo el Dr. Gonzalo Macías Bobadilla, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, junto con estudiantes de dicha unidad académica.
Los universitarios que participan son Ulises Ramón Uribe, Carlos Ulises Lázaro García, Diego Licón Gutiérrez, Cristina Silva Hernández, Esteban Cortez Bautista y Eduardo Velasco Cerros, de Ingeniería en Automatización con línea terminal en Electrónica; con la colaboración de Daniel Becerra, alumno de la Maestría en Energía
El proyecto se basa en una celda que produce oxihidrógeno (HHO) gracias al proceso de electrólisis, el cual consiste en hacer pasar una corriente eléctrica a través de agua que contenga una porción de sal de mesa, bicarbonato de sodio o sosa cáustica, esto es, un electrolito. Al aplicársele electricidad, la molécula del agua cambia su estructura (se disocia), por lo que se convierte en gas.
El oxihidrógeno es un gas tres veces más explosivo que la gasolina y tiene una flama 10 veces más rápida que la de ésta. Cuando se mezclan los dos compuestos el resultado es un combustible de alto octanaje, es decir, provoca una combustión más eficiente sobre los pistones y más fuerza en el motor. Asimismo, el uso de este compuesto genera menor cantidad de gases contaminantes.
El Dr. Gonzalo Macías señaló que la celda para electrólisis se compone de placas de acero inoxidable, sellos de neopreno y conectores hidráulicos para la entrada y salida de fluidos. Comentó que la que se implementó en el Sentra fue construida por los universitarios con un costo aproximado entre 500 y mil pesos, mientras que de manera comercial se consigue en tres mil pesos
Mencionó que anteriormente se habían obtenido buenos resultados con el VocH2O, sin embargo, puntualizó que éste es un vehículo descontinuado, que no permite hacer viajes muy largos por cuestiones de comodidad y cuenta con una seguridad limitada. En cambio, el Nissan Sentra es un carro moderno que cuenta con bolsas de aire, sistemas de seguridad y frenos ABS; también permite hacer viajes largos y tiene una apariencia deportiva que es estéticamente agradable.

Además, tiene un sistema de inyección electrónico controlado por computadora que tiende a ser adaptativo, por lo que al detectar que hay una modificación en la gasolina, al que se le ha sumado el oxihidrógeno como combustible aditivo, disminuye la inyección.
A su vez, el académico afirmó que el motor no sufrió ninguna modificación por la implementación de la celda, la cual no es invasiva y puede colocarse y quitarse en cualquier momento; esto no debe afectar la garantía del vehículo. También se le adaptó un sistema para activar y desactivar la celda desde el habitáculo del conductor.
Enfatizó que el proyecto se encuentra en una segunda etapa, que consiste en la prueba de rendimiento para verificar la eficiencia. Posteriormente, se hará el control de falla, en una tercera fase, para someter el sistema a condiciones extremas como accidentes o riesgo de fugas; se pretende hacer otras pruebas en distintos vehículos para medir la eficiencia y la manejabilidad
El Sentra con hidrógeno se presentó en la Expocyteq 2014, evento organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, en el que él y sus alumnos pudieron compartir conocimientos y proyectos con estudiantes de otras universidades.
En entrevista con los universitarios, apuntaron que se trabajó en la construcción y las pruebas de la celda durante dos semanas y destacaron que, aparte de cuidar el medio ambiente, reduce el gasto económico. Aseguraron que este tipo de iniciativas les permite poner en práctica sus conocimientos y la posibilidad de aplicar energías alternativas que ayuden a la ecología y a la economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario