NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

miércoles, 26 de noviembre de 2014

La Secretaría de Salud en Querétaro trabaja para reducir la violencia contra las mujeres y la severidad de los daños a la salud



En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Salud en Querétaro se une a la celebración informando las acciones ejecutadas en la Dependencia para disminuir dicho problema de salud pública en la entidad.

Esta celebración se eligió el 25 de noviembre para recordar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. La celebración de esta fecha se propuso en julio de 1981, pero fue oficializada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999.
Además de los organismos dedicados al área de la salud,  instituciones relacionadas a derechos humanos, desarrollo económico y social, han reconocido el fenómeno de la violencia contra las mujeres y trabajan para disminuirla.

La violencia contra la mujer ha sido objeto de atención como problema de salud pública y fue reconocido como tal porla Organización Mundialdela Salud(OMS), el Banco Mundial y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), entre otros.

La violencia contra la mujer se traduce en enfermedad, disminución en la calidad de vida, y muerte por ello es importante saber que se trata de un evento predecible y por lo tanto, prevenible para controlarlo y contribuir a su disminución.

Con el objeto de identificar los grupos con mayor vulnerabilidad y elaborar estrategias de prevención y atención, Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ),  a través del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, brinda servicios de atención a las mujeres en situación de violencia, teniendo como uno de sus objetivos primordiales reducir la prevalencia y severidad de los daños a la salud causados por la violencia contra las mujeres, con particular énfasis entre aquellas que se encuentran en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad.
En 2013 se registraron 7 mil 599 casos positivos a violencia familiar y sexual y se otorgaron 5 mil 229 atenciones especializadas.
Actualmente se cuenta con servicios especializados para atender la violencia en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Hospital General de Querétaro, Centro Estatal de Salud Mental, Centro de Salud Dr. Pedro Escobedo, Centro de Salud  La Negreta del Municipio de Corregidora, Centro de Salud El Colorado en el Municipio El Marqués, Centro de Salud en el Municipio de Huimilpan, Hospital General de San Juan del Río, Centro de Salud Urbano en San Juan del Río, Centro de Salud en el Municipio de Pedro Escobedo, Centro de Salud Amealco, Hospital General Cadereyta, Centro de Salud Urbano Cadereyta, Centro de Salud Tolimán, Hospital General Jalpan de Serra, Centro de Salud  Pinal de Amoles y en el Centro de Salud en Lagunita del Municipio de Landa.

Asimismo, se cuenta con 4 equipos de trabajo y se han ampliado los servicios en las 4 Jurisdicciones Sanitarias, también se aperturaron 67 grupos en 2014, lo que ha permitido incrementar la tipificación de  casos de violencia, ya que en el periodo de enero a octubre de este año se identificaron 8 mil 494 casos positivos de violencia familiar y sexual, y se  brindaron 6 mil 354 atenciones especializadas.

Con estas acciones, se da continuidad a la estrategia de reeducación para mujeres víctimas de violencia y hombres generadores de violencia de pareja, cuyo objetivo sustancial es diseñar un proceso de aprendizaje para desarrollar nuevas habilidades y formas de comportamiento en hombres y mujeres, que permita establecer sanas relaciones de pareja.

La capacitación continua es otra de las estrategias del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, mediante cursos de capacitación, por ejemplo, el curso de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA-2005 Violencia Familiar, Sexual y contra las Mujeres; Prevención Social; Violencia Obstétrica; Victimología y Derechos Humanos; entre otros.

Por último, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro exhorta a las mujeres, que estén pasando por alguna situación de violencia, acudan a la unidad de salud más cercana o a los servicios especializados antes mencionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario