NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 27 de noviembre de 2014

Twitter presenta una opción para convertir tuits en cupones canjeables

La función permite a los usuarios compras artículos o productos directamente desde la red social en Estados Unidos


Twitter no piensa rendirse para convencer a su clientes de que es una plataforma en la que se puede hacer dinero más allá de los tuits y temas patrocinados. La red social presentó un nuevo sistema para que los usuarios puedan redimir cupones digitales en tiendas físicas.
 
“En el último año hemos pensado mucho en cómo debería verse el comercio en Twitter (...) A partir de hoy (sólo en Estados Unidos) comenzaremos a probar una nueva forma en que anunciantes se pueden conectar con consumidores y convertirlos en clientes leales”, escribió el gerente de producto de Twitter, Tarun Jain en el blog de la empresa.

La función, conocida como Twitter Offers, permite a los anunciantes convertir los links en sus tuits en promociones o cupones canjeables directamente a la tarjeta de débito o crédito del consumidor.

Al momento de ver un Twitter Offer en su timeline, los usuarios pueden agregarlos a su tarjetas bancarias al colocar algunos datos de sus tarjeta (no el código de seguridad o fecha de vencimiento).
Un vez con el código agregado, el usuario únicamente tiene que usar esa tarjeta en el comercio que entregó el descuento o promoción para utilizarlo.

“Esa una forma de redención simple y transparente. Aquí no hay cupones que se tengan que canjear en puntos de venta físicos”, explicó Jain.

Este no es el primer salto que Twitter da en el mundo del comercio electrónico. A principios de septiembre de 2014, la firma anunció la incorporación de un botón de comprar dentro de alguno tuits de la plataforma.

La función permite a los tuiteros compras artículos o productos directamente desde la red social, sin necesidad de salir a sitios de terceros o procesadores de pago.

Al igual que las compras, el objetivo detrás del desarrollo de estos servicios es demostrar la viabilidad de Twitter como plataforma de publicidad digital.

La empresa aseguró que con Twitter Offers los anunciantes pueden monitorear en tiempo real el impacto de una campaña de promociones, pues a diferencia de otros programas de cupones tendrán la posibilidad de conocer qué usuario redimió la oferta y cuántos de ellos la usaron finalmente.

Para los consumidores, el ejecutivo de Twitter aseguró que todos los datos de tarjetas de crédito y débito quedan “completamente cifrados y guardados de forma segura en sus sistemas”, lo que les permite redimir nuevos cupones sin necesidad de ingresar de nuevo los datos financieros.
La incorporación de ofertas y métodos de compras servirá a que los ingresos de la compañía se eleven a las expectativas de Wall Street. De acuerdo con datos de su tercer reporte trimestral, entre julio y septiembre Twitter facturó más de 284 millones de dólares, 23% más ingresos que los registrados en el mismo periodo pero de 2013.
Sin embargo, la empresa no ha dejado los números rojos; en el último reporte fiscal Twitter registró pérdidas netas por 64 millones de dólares.

Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario