NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

viernes, 23 de enero de 2015

¿CIRCOS SIN ANIMALES? LA SEMARNAT EXPLICA LA RUTA PARA ATERRIZAR ESTA LEY



México inició el 9 de enero el camino para prohibir que los circos del país exhiban o realicen espectáculos con animales silvestres como elefantes, leones u osos, una reforma legal durante años impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado tradicional del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Rafael Pacchiano, militante del PVEM y hoy subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), explica que el primer paso para que este cambio se haga realidad —en un periodo de seis meses— es que los circos entreguen al gobierno federal una lista de los ejemplares que poseen. 

Esta disposición está incluida en los artículos transitorios de las reformas a las leyes generales de Vida Silvestre y de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente promulgadas a principios de mes, y tiene el objetivo de que las autoridades federales den a conocer esos listados para que los zoológicos del país puedan revisarlos y decidir si les interesa quedarse con algún animal. 

"Nosotros publicaremos esa lista para que los zoológicos del país que estén interesados puedan entrar ya en negociaciones con los dueños de los animales", dijo Pacchiano en entrevista. 

La reforma señala que la entrega de esas listas debe realizarse "de forma inmediata". Sin embargo, no establece plazos específicos, por lo que el subsecretario llama a que los circos cumplan con este requisito a la brevedad, con el fin de permitir al gobierno federal avanzar en la implementación de los cambios en cuestión. 

"Nos urge a nosotros tener el inventario porque eso es lo que nos va a detonar cuántos se pueden colocar en zoológicos y, ya en base a eso, ver caso por caso cuáles podríamos quedarnos nosotros", dijo. 

De acuerdo con la reforma, los circos tendrán la facultad de quedarse con sus ejemplares, siempre que no los exhiban ni coloquen en espectáculos y garanticen que vivirán en condiciones adecuadas. 

Todo esto será supervisado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), un órgano desconcentrado de la Semarnat, el cual podría imponer multas de entre 3,500 pesos y 3 millones 500,000 pesos en caso de detectar violaciones a la legislación.

En cambio, aquellos circos que no deseen quedarse con sus animales y que tampoco logren negociar con algún zoológico tendrán la opción de buscar colocarlos en santuarios fuera de México, o bien, de entregarlos a la Semarnat para que esta los ubique en alguno de sus centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre. En total, la dependencia tiene seis de estas instalaciones: dos en el Estado de México, una en Jalisco, una en Oaxaca, una en Yucatán y una en Quintana Roo. 

Cuestionado al respecto, Pacchiano dijo desconocer cuántos ejemplares podrían ser recibidos en estos lugares o cuánto dinero costaría mantenerlos, bajo el argumento de que la Semarnat aún no sabe el total de seres vivos que tendrán que ser reubicados.

A la fecha —agregó el subsecretario—, la dependencia tiene registrada la existencia de 199 circos en el país con alrededor de 2,000 animales, de los cuales cerca del 40% son grandes felinos, como tigres y leones, y 25% son grandes herbívoros, como hipopótamos, llamas o dromedarios. Sin embargo, esas cifras podrían variar en el censo final. 

En el inicio de la implementación de estos cambios, Pacchiano reconoce que la reforma ha causado molestia entre los empresarios del sector y dice ser consciente de que estos podrían recurrir a amparos para protegerse de la aplicación de la norma. No obstante, asegura que la secretaría mantendrá su trabajo para conseguir que la nueva ley se concrete.

"Ellos estarían en el legítimo derecho de tomar las medidas que crean necesarias. Nosotros como autoridad lo único que podemos hacer es aplicar las leyes que existan y llevarlas a cabalidad", dijo.



Fuente: CNNMéxico 

No hay comentarios:

Publicar un comentario