NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

jueves, 4 de diciembre de 2014

5 AMENAZAS CIBERNÉTICAS QUE TE ACECHARÁN EN 2015

Secuestro de ‘gadgets’ y venta de kits para vulnerar en la ‘deep web’ serán algunas de las vulnerabilidades del próximo año


La época cuando los hackeos consistían en que la pantalla de tu computadora se volvía negra y tus archivos se borraban quedó atrás; en 2015 los piratas cibernéticos usarán técnicas más sofisticadas.
Secuestrar smartphones o computadoras y pedir rescates por ellas, vulnerar apps de pagos por proximidad para obtener cuentas bancarias o ingresar al sistema de aparatos como cajeros automáticos, son algunos de los ciberataques más preocupantes para 2015, según la firma de seguridad Trend Micro.
“Las innovaciones serán lo que traerá a la mesa nuevas amenazas, pues los hackers ya tienen más motivos para atacar, más medios y mayores márgenes de ganancia”, dijo el director de innovación de la firma, Juan Pablo Castro.
El hecho de que en smartphones, tablets, laptops o apps la gente cada vez concentre más información sensible y desde ahí realice trámites y operaciones bancarios es el motivo ideal para que los hackers los vulneren, pues su motivo principal es ganar dinero, y al tener acceso a estos datos pueden crecer sus márgenes de ganancia, explicó Castro.
Estos son las cinco preocupaciones cibernéticas para 2015.
1. Si puede pagar, se puede hackear. Las apps que registran tarjetas de crédito para poder pagar por un servicio y las plataformas de comercio móvil o electrónico serán un blanco clave para que los hackers obtengan información y ganancias. Sistemas como los de los cajeros automáticos también continuarán siendo un objeto de deseo para piratas cibernéticos, ya que cerca de 75% de ellos en México aún operan con Windows XP, sistema que dejó de contar con parches de seguridad en abril de 2014.
2. Tu celular será un rehén. La práctica conocida como ransomware crecerá en 2015 enfocada a móviles. Consiste en que el pirata interviene el gadget y pone un mensaje en el que solicita un rescate para liberarlo, el usuario debe pagar en moneda digital, bitcoin, que no se puede rastrear y mantiene al hacker anónimo. El ransomware atacará de forma indistinta los diferentes sistemas operativos móviles.
3. Darknets o deep web, comercio de vulnerabilidades. Con el acceso a las partes oscuras de la red cada vez más sencillo, Castro ve un crecimiento en la venta de “exploits” o guías de vulnerabilidades en estos mercados, con los cuales personas sin experiencia en hackeos podrán llevarlos a cabo. Un malware se empaqueta y se puede usar hasta por 20 personas distintas.
4. Ataques hechos a la medida. Se espera que los ataques generados para provocar un mal específico crezcan. Buscarán obtener información clasificada de Gobierno o secretos industriales.  La firma apunta a que la generación de éstos dejará de centrarse en Rusia y China y comenzará a provenir de países como Malasia, India y Brasil.
5. Android sigue siendo el rey. Por su masividad y código abierto, este sistema operativo es uno de los blancos más buscados por los hackers. En 2014 se generaron cuatro millones de amenazas para este sistema y en 2015 se esperan ocho millones.
Para Pablo Castro, además de este tipo de ataques cibernéticos a usuarios, las empresas del sector financiero serán las más expuestas a los hackeos en 2015, debido a la proliferación de pagos en móviles y de apps ligadas a sistemas de pago con tarjetas de crédito o plataformas web; además del hardware vestible que también permite hacer transacciones. Durante el tercer trimestre de 2014 los ataques a la banca en línea sumaron 137,000, según datos de Trend Micro.
“En la carrera por innovar y ganarle a la competencia, los bancos sacan aplicaciones móviles sin preocuparse por la seguridad (...) Los hackers pueden atacar con apps falsas o con ingeniería social o accediendo al smartphone”, dijo.
Castro explicó que en este tipo de ataques financieros el software es el blanco, no elhardware, por lo que la mayoría de los vestibles que guarden otro tipo de datos personales, como los que se usan para hacer ejercicio o controlar el hogar, no correrán mayor riesgo.
“Si presentan vulnerabilidades que seguramente serán exploradas y presentarán un riesgo, pero no ahora, actualmente los márgenes son bajos. Lo vemos más viable para 2020”, dijo.





Fuente: CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario