NOTICIAS RELEVANTES

  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
  • MUERE JORGE TINOCO, UN CAMILLERO VÍCTIMA EN LA EXPLOSIÓN DE CUAJIMALPA

    Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los heridos en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa del 29 de enero, falleció en un hospital de la Ciudad de México, informó el Gobierno del...
  • PRESIDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO LA DEVELACIÓN DEL MURAL REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE 1917

    El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, y su hija, Sandra Calzada Albarrán, develó la...
  • EL GOBERNADOR DEL ESTADO PARTICIPA EN LA CEREMONIA DEL XCVIII ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    El Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, participó en el XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento encabezado...
  • ASISTE EL SECRETARIO DE SALUD AL SEGUNDO INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DEL ISSSTE EN QUERÉTARO

    El día de hoy, el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, asistió al Segundo Informe Anual de Actividades dela Delegacióndel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales...
  • 129 PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSOS EN UNA "EMPRESA COREANA" SON RESCATADAS

    Al menos 129 mexicanos, presuntas víctimas de abusos físicos y sexuales, así como de amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes en una "empresa coreana", fueron rescatados por...
  • DIRECTOR DE DIARIO EN MATAMOROS ACUSA HABER RECIBIDO GOLPES Y AMENAZAS

    Directivos del diario El Mañana de Matamoros, en Tamaulipas, denunciaron que el miércoles pasado por la tarde hombres armados privaron de su libertad al director editorial del medio, Enrique...
  • "NO HAY LUGAR EN LA IGLESIA PARA LOS QUE ABUSAN DE MENORES": FRANCISCO

    El papa Francisco pidió a los obispos que hagan de la iglesia una "casa segura", ya que "no hay absolutamente lugar en el ministerio para quienes abusan de los menores". La carta en la que...
  • AUTORIDADES HALLAN 61 CADÁVERES EN UN CREMATORIO ABANDONADO EN ACAPULCO

    Al menos 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la periferia del puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México. De...
Previous Next

PUNTOS DE VISTA RADIO

Haste fan de puntosdevista, siguenos en:

lunes, 1 de diciembre de 2014

'Alabardas', un libro "oportuno" para Ayotzinapa




La periodista española Pilar del Río presentó este domingo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Alabardas, la última novela escrita por José Saramago antes de su muerte, un texto oportuno para México y para el caso Ayotzinapa por el retrato que hace sobre la violencia.

La presentación estuvo a cargo de Pilar del Río, viuda de Saramago, la argentina Claudia Piñeiro y la mexicana Lydia Cacho.

Ésta última agradeció la llegada de Alabardas a México ya que al terminarlo de leer, dijo, pensó de nuevo en los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre, así como en las marchas y manifestaciones que se han realizado para exigir justicia en el caso.

“No hay momento más idóneo para traer a José que éste. Saramago nos recordó durante toda su vida que la humanidad tiene que cambiar a través de una transformación interior”, afirmó Cacho durante su participación.

“Saramago nos recordó que hay dos maneras de vivir, la primera es correr por tu vida cuando alguien te amenaza o el Estado te amedrenta, y la segunda que es huir hacia la vida. Esa es la gran lección”, continuó.
Claudia Piñeiro mencionó cómo se ha visto el caso Ayotzinapa desde Argentina y la importancia de opinar sobre el hecho ahora que su país es el invitado de honor en la vigésima octava edición de la FIL.

“A nosotros nos ha conmocionado mucho el caso, nosotros somos un país que conocemos lo que son la desaparición de las personas. Todo eso nos hermana y la literatura nos hermana, por eso el libro es realmente oportuno”, sostuvo.

Pilar del Río afirmó que el libro se pudo lograr debido a las notas que dejó el Nobel de Literatura antes de su muerte y gracias a las colaboraciones de los escritores Fernando Gómez Aguilera y Roberto Saviano.

“José Saramago respetaba a todas las personas que profesaban una religión, pero no a las iglesias o grupos, que intentan imponer sus dogmas y sus reglas. Pero cuando la fe no es suficiente para controlar, les quedan las armas”, explicó Pilar del Río sobre una de las motivaciones del escritor para realizar esta novela sobre la violencia.

Sin embargo la española aclaró que el libro se quedó inconcluso debido a la muerte del portugués ocurrida en 2010.

“Con vida se los llevaron y con vida los queremos a esos 43 normalistas y tantos otros. Pero por si acaso necesitamos algo más, les voy a decir cómo hubiera terminado José Saramago la novela Albardas, porque creo que en algún momento lo vamos a tener que decir con la cabeza muy en alto y bien fuerte: ¡Vete a la mierda!”, sentenció Del Río.

Fuente:  CNNMéxico

No hay comentarios:

Publicar un comentario